‘La bandera’ de Martín Cuervo se proyecta el martes en el Cervantes

Cine

La proyección forma parte del Ciclo ‘Encuentros con Directores de Cine’ de Fundación Unicaja

Martín Cuervo con los protagonistas de la película.
Martín Cuervo con los protagonistas de la película.

Fundación Unicaja organiza una nueva cita de su ciclo ‘Encuentros con Directores de cine’ el martes 29 de abril con la proyección y posterior coloquio de la película La bandera de Martín Cuervo, que tendrá lugar a las 20 horas en el Teatro Cervantes de Almería con entrada libre hasta completar aforo.

El director Martín Cuervo y el actor Miquel Fernández participarán en un encuentro con el alumnado del IES Sol de Portocarrero como parte del programa de visitas a centros educativos que organiza el ciclo cinematográfico de Fundación Unicaja para acercar los últimos estrenos del cine español a los más jóvenes.

Un padre, dos hijos y una cena. La historia transcurre durante una velada familiar, donde Tomás llama a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una importante noticia. El patriarca, al que acompaña su biógrafa, Lina, se toma su tiempo para decirles lo que realmente quiere, pero sus descendientes comienzan a perder los nervios. En un momento dado, uno de los hijos descubre la presencia de una bandera enorme en el jardín, desatándose una disputa que pone en serio peligro la aparente armonía familiar.

Martín Cuervo dirigió su primer cortometraje con 17 años. En 2009 fue nominado al Goya por su cortometraje Final, siendo el cortometrajista más joven en conseguirlo. En 2012 sacó su primer disco Batalla bajo el alter ego de Sethler. En 2016 se lanzó su segundo disco Negociación. En 2021 estrenó su primer largometraje como director, Con quién viajas, al que seguirían otros como Todos lo hacen o ¿Quién es quién?, gran éxito de taquilla.

Miquel Fernández comenzó su carrera a los 15 años en el musical West Side Stor y protagonizó la obra Hoy no me puedo levantar. También ha protagonizado series como Amistades peligrosas, El embarcadero, Fariña, El incidente, Mar de plástico, Secretos de estado,Alba, El nudo y Perdiendo el juicio, además de películas como El Guardián Invisible, Durante la tormenta, Litus, Legado en los huesos, Cien años de perdón’,’El visitante o Adu.

n Directores de cine’ de la Fundación Unicaja lleva más de un cuarto de siglo acercando el séptimo arte a la ciudadanía de la mano de sus realizadores. Más de 80.000 personas han podido disfrutar de esta experiencia cinematográfica en ciudades como Almería, Málaga y Cádiz. Con más de 200 encuentros celebrados, en este ciclo han participado más de un centenar de cineastas como Fernando Trueba, Javier Fesser, Fernando Colomo, Carlos Saura, Ángeles González Sinde, Gracia Querejeta, Paula Ortiz, Belén Macías, Mabel Lozano o Ana Murugarren, entre otros.

stats