El Auditorio recibe un concierto de la OCAL en el marco del XXII Ciclo de Música Sacra

Música

La Orquesta contara con la participación del solista Dragos Balan y un cuidado repertorio de Antonín Dvorák

Dragos Balan.
Dragos Balan.
Diego Martínez

05 de abril 2025 - 06:19

El Auditorio Municipal Maestro Padilla recibe hoy sábado, 5 de abril, el segundo concierto que recibirá del amplio programa del XXII Ciclo de Música Sacra, ya que los otros nueve son en templos e iglesias de la ciudad. En este caso, será con uno de los fijos de la programación del Área de Cultura: la Orquesta Ciudad de Almería que se suma al programa con ‘Gracias a Dios’ con un repertorio de Antonín Dvorák.

El compositor nacido en Bohemia atesoraba un profundo sentimiento religioso que se reflejaba en su vida y obra, y es especialmente notable en la forma en que firmaba sus composiciones. Dvorřák solía concluir sus partituras con la frase “Chvála Bohu”, que significa “Gracias a Dios” en checo, lo que subraya su gratitud y fe. Por eso y con dicho título, el prestigioso compositor posromántico protagoniza el programa del concierto con el que la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), siempre partícipe de la vida cultural y social de la ciudad, se suma este año al Ciclo de Música Sacra.

El concierto será hoy sábado, 5 de abril, a las 20 horas en el Auditorio Maestro Padilla, estará dirigido por Michael Thomas y contará con la participación del cuarteto de cuerda de la OCAL formado por el propio Michael Thomas, Salvador Esteve, Clara García y Azahara Escobar, además de contar con la participación del violonchelista solista, Dragos Balan. Las entradas se encuentran ya a la venta al precio de entre 12 y 15 euros. También lo estarán en la taquilla del Auditorio desde una hora antes del inicio del concierto. Hay que recordar que, en su afán de acercar el amor por la música clásica a todos los públicos, la OCAL establece un descuento por el que los estudiantes de todos los conservatorios de Almería pueden hacerse con su entrada (previa acreditación) por tan solo cinco euros. El programa estará formado por las obras ‘Cuarteto Americano en fa mayor Op.96’ y ‘Concierto para violonchelo y orquesta, en si menor Op.104’.

Dragos Balan nace en 1980 en lasi (Rumanía) en una familia de músicos. Recibe sus primeros conocimientos musicales de su padre, Romeo Liviu, violonchelista de la orquesta de su ciudad natal, la Filarmónica Moldova de lasi. A la edad de seis años empieza sus estudios con Dan Prelipcean, miembro fundador del Cuarteto Voces.

stats