La Asociación Amigos de los Museos de Terque apoya crear la Fundación

Patrimonio

Se dio cuenta del acuerdo con la Diputación y se hablo de futuros proyectos

Miembros de la Asociación Amigos de los Museos de Terque que ayer se reunieron en el parral del municipio.
Miembros de la Asociación Amigos de los Museos de Terque que ayer se reunieron en el parral del municipio.

Una mañana soleada, el parral de Terque comienza a brotar, sus primeras hojas van asomando. La primavera también ha llegado a los Museos de Terque en la tan deseada Fundación Museos de Terque. La Fundación que está semana se acordó entre Diputación, Ayuntamiento y Asociación fue refrendada con el voto unánime de los socios. Las caras eran de alegría. Se respiraba ese ambiente de los días de plenitud cuando se alcanzan metas largamente deseadas.

En primer lugar se dio las gracias a todas las personas e instituciones que lo han hecho una realidad. Alejandro Buendía director y Javier García, Museologo hicieron un repaso de los trabajos realizados en los últimos 6 meses. Se procedía a explicar los pasos dados en diferentes proyectos de colaboración con Cajamar, Universidad de Almería y Diputación.

Se explicó el importante paso que implica el que Diputación forme parte de la Fundación al blindar de ese modo las colecciones que se guardan, y asegurar el futuro de sus proyectos y actividades.

Todas las colecciones de los Museos hoy propiedad de la Asociación pasarán a ser parte de la Fundación Museos de Terque desde el mismo momento de su creación.

También se habló de proyectos, como la próxima exposición temporal Carteles depropaganda política de la Transición 1975-1982, que se esta preparando con los técnicos de Diputación para septiembre y que arrancará en el Patio de Luces de Diputación.

La reunión se celebró en el parral de Terque. Asistieron 30 socios y delegaron su voto otros 153. En total 183 votos a favor de su creación y ninguno en contra. La fórmula escogida para proteger y difundir el patrimonio almeriense de los Museos de Terque es a través su Fundación a instancias de la Diputación, que se encargará de la gestión de los diferentes espacios culturales expositivos del municipio como el Museo Histórico Etnográfico, el Museo Provincial de la Uva de Barco, el archivo museo de la Escritura Popular y un último espacio dedicado a exposiciones monográficas temporales. La Fundación facilitará la gestión de los museos al disfrutar de mayor autonomía y flexibilidad o tener un acceso más ágil a la financiación pública y privada. La reunión de ayer en Terque fue de satisfacción y alegría.

stats