Cuatro artistas almerienses llevan su obra creativa a Huerto Ruano en Lorca
Muestran su obra en esta casa museo, los artistas Martín Pastor, Juan Morante, Pepa Satué y Sara Sanz · Esta iniciativa forma parte de un intercambio con artistas lorquinos que será en octubre

Hace unos días con la presencia del alcalde de Lorca, Francisco Jodar y la concejal de cultura, Rosa María Medina tuvo lugar la inauguración de la exposición "Cartas credenciales" de los artistas almerienses Martín Pastor, Juan Morante, Pepa Satué y Sara Sanz en la Casa Museo Huerto Ruano. El lugar un palacete restaurado y adaptado para exposiciones acoge en cada una de sus salas a los artistas participantes.
La muestra colectiva es la primera fase de un proyecto de intercambio que traerá a un grupo de artistas lorquinos al claustro de la Escuela de Arte a partir del 24 de octubre en un intento que pretende superar, a través del arte, "la inercia de un pasado de incomunicación y separación administrativa en dos comunidades con rasgos comunes de clima, territorio, historia, costumbres y personas" según explicó el comisario de la exposición, Martín Pastor.
Tiene además el valor antropológico añadido de comparar la obra de dos grupos de artistas tan cercanos, para comprobar si existe interacción entre el medio físico y la creación artística.
Pepa Satué presenta una colección de obras, donde la sutileza, la reflexión y la delicadeza campean sobre el lienzo en una serie de marcas, erosiones, texturas y veladuras que crean un mundo personal, sensorial y poético.
Sara Sanz presenta una muestra de sus dos facetas, como grabadora una colección de trabajos con dos de los temas que le interesan, el mundo vegetal, los bosques, reinterpretados, esquematizados e impresos en color con varias planchas.
Presenta también unas cerámicas en las que destacan un grupo de monjas y otro de obispos en la técnica del rakú donde el refinamiento y la perfección técnica compiten con el perfecto diseño y la sutil ironía.
Juan Morante presenta una muestra con obras recientes donde conviven sus dos formas de expresión, una rigurosa de sustrato geométrico donde la fiereza del color queda atemperado por la estructura ya la eficaz armonía utilizando como mallazo referencias arquitectónicas .
El otro modo de trabajo es mas expresionista y espontáneo explayándose en representaciones de la figura humana. Sin duda, la obra de Morante tiene un nivel excepcional.
Por último Martín Pastor presentaba una colección de cuadros que reflejan su peculiar mundo expresivo y amable con escenas amorosas, de juegos infantiles, escenas cotidianas tratadas con diferentes técnicas dentro de su personal búsqueda expresiva.
Pastor también presenta una interesante muestra de sus trabajos en pintura, aunque hay que considerarlo como uno de los mejores grabadores que hay en Almería. Sus grabados son excepcionales.
En resumen, una magnifica exposición, perfectamente adaptada al espacio que la recibe y que suscitó felicitaciones en el numeroso público que asistió a la inauguración.
La exposición tuvo una excepcional acogida, ya que fueron muchas las personas que fueron a la inauguración de la muestra. Precisamente muchos de los artistas lorquinos que vendrán a Almería en ese intercambio estuvieron presentes en la exposición y elogiaron el trabajo realizado por los artistas almerienses.
Por su parte, el grupo de artistas lorquinos están ultimando las obras que van a presentar en octubre cuando se produzca el intercambio y muestren sus creaciones en la Escuela de Arte. El nivel de los aristas de Lorca, también es muy destacable . Martín Pastor se mostraba encantado de poder mostrar su obra en un lugar tan bonito como la Casa Museo Huerto Ruano. "Da gusto ver un lugar que el pueblo de Lorca lo ha rehabilitados para se sede de actividades culturales. Realmente es un lugar maravilloso". De igual manera, pensaba también el artista almeriense Juan Morante, un artista de nivel.
También te puede interesar