18 años de Discos La Caverna

La dueña de esta tienda donde se pueden encontrar todavía música en vinilo y en CDS celebra hoy una fiesta en el Pub La Caverna con la proyección del corto 'Palomares vive'

Marta Pérez Perals puso su tienda en la calle Alcalde Muñoz y luego se traslado a la calle Minero,  donde hoy sigue vendiendo muchos vinilos.
Marta Pérez Perals puso su tienda en la calle Alcalde Muñoz y luego se traslado a la calle Minero, donde hoy sigue vendiendo muchos vinilos.

Marta Pérez Perals lleva 18 años en Discos La Caverna, uno de los pocos establecimientos que ha resistido la crisis y que todavía se mantiene abierto en el número 14 de la calle Minero en pleno centro de la ciudad. Hoy sábado precisamente celebrarán una fiesta que conmemora el 18 aniversario de la apertura de esta tienda de discos. "Primero estuve ocho años en la calle Alcalde Muñoz en un semisótano, muy cavernoso, por eso el nombre de la Caverna y ahora llevamos diez años en esta local en la calle Minero", recuerda Marta.

"Recuerdo todavía el 6 de octubre de 1995, fecha en la que abrí la tienda. Fue un día muy bueno, porque vendí bastante", rememora Marta Pérez, que además subraya que "me pilló la etapa en la que las compañías discográfica estaban intentando retirar del mercado el vinilo. Me pilló la decadencia del vinilo y el nacimiento del cedé. Pero vamos eso es historia porque hoy día el vinilo ha vuelto a resurgir con mucha fuerza, y aunque se sigue vendiendo música en CD, hay muchos clientes que siguen siendo fieles al sonido del vinilo".

"Actualmetne es el consumidor el que ha decidido el producto que le interesa, y no la compañía discográfica. El consumidor ha decidido que le gusta más el vinilo porque suena mucho mejor, porque es más cálido y como formato es mucho más atractivo. Como comodidad el CD es mucho mejor. Hoy día se compatibilizan los dos formatos, hay un incremento importante en ventas del vinilo", sostiene Pérez Perals.

En cuando a gustos musicales, la responsable de Discos La Caverna apunta que "el rock y el pop clásico no pasarán nunca y siempre esta música tiene mucha salida. Aquí tenemos jazz, soul, funky, reggae y pop. Estamos muy especializados y no queremos perder nuestra identidad. No me quiero salir de mi línea pero si un cliente me pide un disco de música clásica o flamenco yo se lo voy a servir. En la tienda tengo una identidad propia y tampoco tengo espacio como para tener grandes cantidades de discos y CDs".

Haciendo balance, Marta Pérez considera que "ha merecido la pena, porque yo siempre tuve vocación de empresaria. El tener tu propio negocio, donde puedes ir evolucionando y moverlo a tu antojo es lo mejor, aunque se pasan momentos complicados y difíciles. Ahora se trabaja mucho para obtener pocos beneficios". La dueña de Discos La Caverna se siente afortunada al dedicarse a la venta de discos. "Somos una especie en extinción, pero aquí seguimos al pie del cañón, y con mucha ilusión, por ahora".

La idea de dedicarse a vender discos surge porque Sebastián Fuentes, marido de Marta es un gran melómano y tiene una gran colección de discos. "Nuestra pasión era la fotografía y la música. Estando en la Escuela de Arte estudiando fotografía, el último año nos dieron una charla de autoempleo y decidimos que cuando acabáramos los estudios, abrir la tienda, habia un hueco de mercado, montamos el negocio entre los dos. Empezamos con el tema de segunda mano en Almería, que entonces no había prácticamente nada y así surge todo. El ahora trabaja fuera y me sigue echando una mano en el negocio", comenta Marta Pérez.

El 18 aniversario se celebra esta noche en el Pub La Caverna, donde se podrá el cortometraje Palomares Vive y habrá un concierto en directo de The Fabulous Jungle Jumpers.

stats