Avowed, una ración de rol con sabor propio que enamora por su apartado visual y sus decisiones

El Loot de Txeron

Obsidian vuelve a plasmar con maestría toda su idiosincrasia con un mundo lleno de secretos en el que cualquier acción tiene consecuencias y su sistema de combate y de progresión es sumamente adictivo

Indiana Jones y el Gran Círculo, un regreso con los máximos honores a los videojuegos

Avowed es un portento visual.
Avowed es un portento visual.

Propinas varios espadazos con la mano derecha a un xaurips mientras con la izquierda congelas a sus compañeros de fechorías y consigues, tras hacerles morder el polvo, abrir un cofre y obtener una espada de mayor nivel que la que llevas. Tu grito de alegría se escucha en estéreo en un pueblo recóndito de Galicia a más de mil kilómetros de Almería. Sí, es posible.

Porque eso es exactamente lo que ha sucedido en numerosas ocasiones durante las más de 40 horas que he disfrutado jugando a Avowed, el nuevo videojuego de Obsidian Entertainment, la desarrolladora de Xbox Game Studios conocida por su maestría en la creación de RPGs narrativos icónicos como Fallout New Vegas, The Outer Worlds o Pillars of Eternity, por citar algunos.

Avowed

Género: ARPG Lanzamiento: 18 de febrero Desarrolladora: Obsidian Plataformas: PC y Xbox Series Textos: Español Voces: Inglés Precio: 70€

Ahora regresa con Avowed, un título que se abraza a la Next Gen para sumergir a los jugadores en las Tierras Vivientes, una región del universo de Pillars of Eternity en la que en la piel de un Divino con habilidades especiales tendremos por delante una importante misión: investigar una agresiva plaga onírica que amenaza con dinamitar la estabilidad de Eora.

Con esos ingredientes, Obsidian apuesta por un enfoque renovado en el combate, que es adictivo a más no poder, junto a una narrativa absorbente marca de la casa, para crear una propuesta que tiene un sabor único, añejo, alejado de las modas actuales y que, con su magistral manera de implicar al jugador en las decisiones que debe tomar, es todo un soplo de aire fresco en este 2025.

Los escenarios son muy detallados y esconden muchos secretos.
Los escenarios son muy detallados y esconden muchos secretos.

Para empezar, Avowed, como buen juego de rol que se precie, permite crearnos a través de un generoso editor un personaje a nuestra semejanza y, tras soltarnos en ese mundo de fantasía que es Eora, nos sumerge en una historia con referencias constantes a Pillars of Eternity, lo que proporciona un trasfondo rico para aquellos familiarizados con el universo pero que deja a los que no hemos jugado a esos títulos, algo desorientados.

Sin embargo, Obsidian ha hecho un esfuerzo para que la trama sea accesible incluso para nuevos jugadores por lo que, si no eres un obseso del poso argumental, hilarás bien hacia dónde nos quiere llevar Obsidian.

Y lo haremos acompañado con un total de hasta cuatro compañeros, aunque solo podremos elegir dos para nuestra aventura pero podremos ir intercambiándolos en el campamento base, una especie de hogar en el que también podremos hablar con ellos, conocer sus necesidades e inquietudes, discutir, así como mejorar nuestro equipamiento, fabricar materiales o regenerar la vida. Además, también sirve de punto de viaje que se complementa con los tradicionales tótems de viaje bien repartidos por un mapa que sin ser extenso como suele ser habitual en los juegos habituales, cuenta con cuatro grandes zonas más la del prólogo.

Y a medida que exploremos esas regiones de Eora, nos encontraremos con diversas facciones que viven en conflicto y decisiones que impactan no solo nuestra relación con los compañeros, sino también el destino de toda la región.

Decide y... muerte

Porque cada decisión tiene consecuencias palpables añadiendo una capa adicional de inmersión al juego y en todas ellas la muerte o la destrucción suelen ser el denominador común. Salvar a unos puede provocar la muerte de otros. Decidir, muchas veces, se hace díficil. Un enfoque en la narrativa muy característico de Obsidian en el que Avowed brilla sobremanera. Y del que se desprenden múltiples caminos y finales basados en esas decisiones. Porque aquí no hay solo blancos y negros, si no que también hay muchas escalas de grises y nunca contentarás con tus acciones a todos.

En nuestra aventura nos acompañarán siempre dos compañeros.
En nuestra aventura nos acompañarán siempre dos compañeros.

A ello hay que sumarle un sistema de combate, como apuntaba al inicio, muy divertido y adictivo que cuenta con ramas de habilidades de diferentes arquetipos: guerreros, magos y exploradores con sus respectivas habilidades. Lo mejor es que podemos ir combinando las de unos y otros para hacer de nuestro alter ego un personaje único. ¿Te gusta llevar armadura pesada y tener mucha vida y lanzar hechizos de hielo? Puedes. ¿Prefieres ser una torreta y combinar una pistola de mano y un escudo? También puedes. Y lo mejor es que puedes crear dos sets y alternar entre ellos. Yo opté por una mezcla de guerrero y arquero con mucha vida con una espada en cada mano y bonificación al daño crítico y como alternativa un rifle a dos manos, lo que me ha permitido responder con éxito a los diferentes y variados patrones de los enemigos sumando la posibilidad de esquivar los ataques o bloquearlos.

Otra de las piezas angulares del título es su sobresaliente apartado visual gracias al uso de Unreal Engine 5. Los complejos escenarios, que entremezclan diferentes biomas con un exquisito y rico nivel de detalle, se potencian con el uso de trazado de rayos y un notable modelado de los personajes. También son reseñables las físicas y las partículas y el uso de una paleta de colores muy viva que enamora desde el primer momento.

Nosotros hemos probado el título en un PC con una Ryzen 7 5700X3D y una Nvidia RTX 4070Ti en un monitor ultrapanorámico a 3440x1440 y en todo momento, con la configuración máxima y el DLSS en modo calidad, corría siempre por encima de los 100 fps.

Habrá enemigos formidables contra los que bregar durante la aventura.
Habrá enemigos formidables contra los que bregar durante la aventura.

Y si en en lo visual es puntero, así como en su banda sonora con piezas muy épicas de corte medieval, la nota negativa llega con su falta de doblaje al castellano así que te tocará leer muchos textos y diálogos. Algo, que en medio de una pelea, te hace perder un poco la inmersión.

Conclusión

En resumen, Avowed ha sido una grata sorpresa. Me esperaba una evolución de lo que viví con el legendario The Elder Scrolls Skyrim y, a pesar de que tiene ciertas semejanzas, el título de Obsidian tiene tanta personalidad que se desmarca con una historia inmersiva, un combate adictivo y la toma de decisiones que alterarán por completo nuestro devenir. A eso se le suma la posibilidad de jugarlo en primera o tercera persona (aunque gana mucho más hacerlo en primera por inmersión) y su capacidad de crear builds, combinar habilidades de diferentes arquetipos y buscar loot para mejorar nuestro equipo (que nunca falte en esta sección) y podemos asegurar sin dudar que estamos ante una de las grandes joyas de este 2025. Si te gustan los juegos de rol, la acción y tomar decisiones, Avowed colmará todas tus expectativas.

Hemos podido realizar la reseña de Avowed gracias a una clave para Steam (PC) que nos ha enviado Xbox España.

stats