Almería reafirma su compromiso con el teatro y lo celebra en la calle

teatro

El Día Mundial del Teatro se conmemoró con representaciones de clásicos en espacios públicos

El teatro llenó el pasado jueves algunas plazas de la capital.
El teatro llenó el pasado jueves algunas plazas de la capital.

El Ayuntamiento de Almería reafirmaba su compromiso con el teatro el pasado jueves, 27 de marzo, en el Día Mundial, con representaciones de clásicos en calles dedicadas a los dramaturgos. Fue una deliciosa ruta, ‘El teatro sale a pasear’, que puso un brillante colofón a las celebraciones de este arte escénico por parte del Área de Cultura durante toda la semana, con cuentacuentos en tres barrios, La Cañada, Nueva Andalucía y Pescadería-La Chanca, un Callejero Teatral y tres actuaciones en diferentes espacios públicos.

En el Día Mundial del Teatro, Almería apostó por una ruta teatral que llevó a los espectadores a un viaje a través de la literatura clásica española, con la interpretación de fragmentos de grandes obras en plazas y calles dedicadas a dramaturgos. La propuesta permitió una conexión directa entre actores y público, creando una experiencia envolvente y accesible para todos.

Dos veteranos de la escena almeriense como Antonio Fernández y Loreto Suárez.
Dos veteranos de la escena almeriense como Antonio Fernández y Loreto Suárez.

El público fue sumándose en cada punto del recorrido, formando parte de una experiencia única que combinó patrimonio y cultura. La ruta comenzó en el Mirador de la Avenida Federico García Lorca, donde se representó ‘El Retablillo de Don Cristóbal’, una sátira popular de Federico García Lorca que critica el abuso del poder a través de la farsa. A continuación, en la calle Francisco Villaespesa, frente al Teatro Cervantes, los asistentes disfrutaron de El Alcázar de las Perlas, de Francisco Villaespesa, una lectura dramatizada de un texto lleno de poesía y tragedia sobre el sueño de un artista por construir una obra inmortal.

La última parada tuvo lugar en la Plaza de la Catedral, en la confluencia de las calles Cervantes y Lope de Vega, donde se puso en escena un fragmento de La Dama Boba, de Lope de Vega. El humor y la transformación de su protagonista cerraron la jornada con una mezcla de ingenio y emoción.

Desde el inicio de la ruta, la respuesta del público fue excepcional. Personas de todas las edades se dejaron llevar por las historias, reaccionando con risas, sorpresa y admiración ante cada interpretación. Los actores, por su parte, disfrutaron del reto de actuar en espacios abiertos, donde la cercanía con el público transforma la dinámica del teatro tradicional.

El teatro es un género muy admirado en la ciudad.
El teatro es un género muy admirado en la ciudad.

El concejal de Cultura, Diego Cruz afirma que “esta iniciativa ha sido una forma diferente de celebrar el teatro, sacándolo de los escenarios habituales y llevándolo a las calles, donde todas las personas pueden disfrutarlo. La participación de los ciudadanos ha sido maravillosa y demuestra que el teatro sigue vivo y despertando pasiones. Desde el Área de Cultura estamos muy satisfechos de la actividad y queremos reafirmar nuestro compromiso con el teatro, como hacemos todo el año, con programas estables, como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, Delicatessen, Festival de Teatro Infantil o PETA, así como las representaciones que en cada programación trimestral ofrecemos en el Auditorio y el Apolo”,

En definitiva, Almería ha compartido en las calles el Día Mundial del Teatro, poniendo en valor la relevancia de la cultura y en concreto el teatro para el desarrollo sostenible de la sociedad, y expresando, de esta manera, su responsabilidad social cultural.

stats