Cónclave
Leon XIV, el nuevo papa

Vandalia interpretó a Monteverdi y Gesualdo en el Castillo de Santa Ana

El Festival de Música 'Mare Musicum' concluye hoy con la actuación de La Sonorosa

La formación Vandalia durante su actuación a capella en Roquetas de Mar. / Diario De Almería
D.M.

15 de julio 2017 - 02:33

El Castillo de Santa Ana volvió a registrar un lleno total el pasado jueves con la actuación de Vandalia. Este recital formaba parte del Festival de Música Antigua de Roquetas de Mar 'Mare Musicum' que concluye hoy sábado.

Esta formación interpretó a Monteverdi y Gesualdo, penetrando en uno de los repertorios y de las épocas más fascinantes de la historia de la música. A principios del siglo XVII, Monteverdi conmovió los cimientos del refinado universo madrigalístico italiano con obras absolutamente visionarias, como los dos lamentos que se incluyeron en el recital del jueves.

Carlo Gesualdo lanzaba, con las torturadas armonías y las retorcidas imágenes casi pictóricas de sus piezas, un dardo al futuro que el mundo musical tardó en asimilar. Las cinco voces de Vandalia se ponen al servicio de un expresionismo descarnado y palpitante, fiel reflejo de uno de los giros más apasionantes de la historia de la música occidental, que empezó a poner como centro de todas sus preocupaciones al hombre y sus emociones.

Los lamentos, por su especial carga dramática, se volvieron un género especialmente popular. Los dos de Monteverdi incluidos en el programa (Sestina y Lamento D'Arianna) son dos cumbres de la música occidental por su extraordinaria riqueza expresiva y la perfecta conjunción entre música y texto lograda por el genio italiano.

La Sonorosa cierra hoy sábado el Festival Mare Musicum. Presentan a las 21:30 horas en el Castillo de Santa Ana !Todos se burlan de mí!, un espectáculo de carácter cómico y satírico que ilustra la moda de tocar la guitarra "a lo español" en los círculos cortesanos franceses de principios del siglo XVII.

La puesta en escena tiene lugar en el salón de una dama española que vive en París y recibe inesperadamente la visita de un grupo de músicos españoles encabezados por Don Luis de Briceño. Estos, inician un sarao donde las guitarras, la danza, la música, la vivacidad, la recitación y la picardía son protagonistas.

La Sonorosa ha creado este espectáculo a partir de la reconstrucción estética y musical del libro método mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español de Luís de Briceño .

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último