Tomatito prepara un disco donde homenajea a su ídolo, Paco de Lucía

Flamenco

El guitarrista almeriense tiene previsto sacar el nuevo trabajo para septiembre

Tomatito en los Aljibes Árabes de Almería.
Tomatito en los Aljibes Árabes de Almería.

El guitarrista almeriense José Fernández Torres Tomatito ultima un nuevo disco de flamenco, que prevé publicar en septiembre y que dedicará, en una gran parte, a Paco de Lucía, su “ídolo”, a quien tributa un “merecido homenaje”; y en el que también recuerda a José Monge Cruz, Camarón de la Isla, su “mentor”.

Así lo ha detallado a EFE antes de su actuación ayer en el Teatro Bretón de Logroño, dentro del Ciclo Jueves Flamencos, donde compartía escenario con José del Tomate, los cantaores Morenito de Íllora y Kiki Cortiñas y el percusionista Israel Suárez ‘Piraña’.

Este nuevo disco, al que todavía no ha puesto título, es un proyecto en el que lleva trabajando “tres o cuatro años, por lo menos,“ y del que, detalla, ya ha publicado el primer single, El sabio, en el que evoca a ‘Camarón de la Isla’, al que admira y a quien acompañó en los últimos años de su vida a nivel personal y artístico.

Recalca que es un disco que incluye sus propias composiciones que, en su mayoría, son un homenaje al guitarrista Paco de Lucía, con mensajes y “coritos” que compartió durante mucho tiempo que pasó y grabó con él; al igual que con ‘Camarón’, a los que define como “genios” del flamenco.

“Paco de Lucía es el mejor guitarrista que ha dado la historia del flamenco, un gran músico en el mundo y de los mejores que ha tenido España” y “’Camarón’, quien revolucionó el flamenco de nuestra época, es otro genio. ¡Qué grandes los dos!”, resume ‘Tomatito’, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016.

Recuerda que este nuevo trabajo llega después de ‘El Concierto de Aranjuez’, que grabó junto a la Orquesta de Madrid en 2019 y será en el que centrará su próxima gira en solitario.

Además, de forma paralela, ‘Tomatito’ ha grabado el cuarto trabajo con el pianista Michel Camilo, que cree que se publicará antes del verano y del que ya hay una gira programada para este otoño.

Este trabajo incluye composiciones de guitarra y piano, temas del pianista cubano Chucho Valdés, alguna balada de Michel Camilo, ‘La leyenda del tiempo’, a guitarra y piano; y ‘Alfonsina y el mar’, entre otras.

‘Tomatito’ (Almería, 1958) recalca que se siente “enamorado del flamenco”, que para él es “una forma de vivir”. “Las músicas que son la raíz de un pueblo y son auténticas, como el jazz y el flamenco, no se pueden terminar en la vida” porque “son géneros fuente de inspiración de músicos del mundo”.

Reconoce que le gustaría probar otro tipo de músicas, como el jazz, que “no es lo mismo que el flamenco, pero sí el mismo patrón. Es una música entretenida, divertida, rítmica a la vez y que, además, el artista que da con ella y tiene buen gusto se lo pasa bomba”. “Me gustaría hacer un disco de jazz en Nueva York, estar en esta ciudad con músicos americanos para ver cómo suena eso. Es una curiosidad que tengo”, relata. Para él, eso es “una fantasía musical” que, quizá, “alguna vez se cumpla”, ya que actualmente su agenda no se lo permite por el volumen de conciertos que tiene concertados.

stats