Rocío Garrido e Inés de Inés se meten en la semifinal del Festival del Cante de Las Minas

Flamenco

Las dos bailaoras actuarán en la semifinal que se celebra el día 11 de agosto en La Unión

La bailaora Inés de Inés.
La bailaora Inés de Inés.
Redacción

29 de julio 2023 - 17:27

Las bailaoras almerienses Rocío Garrido e Inés de Inés están en la semifinal del Festival del Cante de Las Minas. La primera semifinal del día 9 contará con cuatro concursantes en la categoría de cante: María Ángeles Cruzado Garrido (Huelva) por mineras y farruca; Juan José Heredia Santiago El Niño Solo (Granada) por malagueña y siguiriya; Aroa Cala Luque (Cádiz) por mineras, cartagenera, levantica y siguiriya, y José León Márquez José de la Mena Hijo (Sevilla) por malagueña y tonás. En guitarra, actuarán Mercedes de Rocío Sanguiao Horneros Mercedes Luján (Lorca) por taranta y bulerías, y Manuel Fernández Heredia (Granada) por taranta y farruca; en baile actuarán Dolores Pérez Gonzales Lola Pérez (Córdoba) con taranto y siguiriya, y Francisco Vílchez Jiménez Fran Vílchez (Madrid) con taranto y alegrías. En instrumentación, estará el piano de Raúl Pérez Fernández (Cartagena) interpretando taranta y soleá.

El jueves 10, el cante sonará en las voces de Pablo Moreno Gutiérrez (Plasencia) con mineras y tangos; Antonio José Nieto Fernández (Córdoba) por taranta, murciana y polo; María del Rocío Serrano García Rocío la Serrano (Sevilla) por mineras y taranta; Rocío Crespillo Luna Rocío Luna (Córdoba) por mineras, cartagenera, granaína y media granaína y siguiriya; y Rosario Campos Jaime Rosi Campos (Málaga) por levantica y malagueña; el toque, en las manos de Juan Antonio López Moya (Barcelona) por taranta y rondeña; el baile correrá a cargo de Yoel Ferré Yoel Vargas (Madrid) con taranto y siguiriya, y Yaiza Trigo (Sevilla) con taranto y alegrías, y, por último, la instrumentación la protagonizará el fagot y fagotiño de Rubén Jiménez Urbano Niño Rubén (Córdoba) con taranta y bulerías.

La última semifinal será el viernes día 11, cuando el cante corra a cargo de José García Vilches El Petro (Málaga) por levantica y malagueña; Moisés Martínez (Córdoba) por mineras, cartagenera, taranta y soleá; Sergio Gómez El Colorao (Granada) por mineras, taranta, soleá y tangos; Isabel Fátima Guerrero Alarcón Isabel Guerrero (Málaga) por cartagenera, soleá y bulerías, y María Lucía Borreguero Leiva Lucía Leiva (Córdoba) por mineras y granaína y media granaína. El toque en esta ocasión lo plasmarán Juan Luis Campos El Poti (Granada) por taranta y zambra; el baile, Rocío Garrido Joya (Almería) con taranto y soleá e Inés García Hernández Inés de Inés (Almería) con taranto y siguiriya; y la instrumentación con piano a cargo de Juan Cortés Martí (Castellón) con taranta y bulerías.

stats