Réquiem de la OCAL por las víctimas de la pandemia
Festival de Vélez Blanco
La orquesta almeriense puso el broche a los conciertos profesionales de esta edición con su actuación en la iglesia de Santiago

La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), bajo la dirección de Michael Thomas, y el coro Aeonium Ensemble pusieron en la noche del viernes el mejor cierre posible a los conciertos profesionales de la 20ª edición del Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco. La OCAL y Aeonium Ensemble presentaron en la iglesia de Santiago el Réquiem de Mozart que, no importa las veces que se haya escuchado, siempre emociona y sorprende. La obra sirvió, además, como homenaje musical del festival a los fallecidos en la pandemia.
Antes de acometer el Réquiem, la orquesta regaló a la audiencia un prólogo inesperado y bellísimo, Crisantemi, de Giacomo Puccini. Una obra sublime, evocadora, llena de melancolía y belleza y perfectamente ejecutada, lo que la convirtió en el mejor preámbulo posible al homenaje pretendido. A partir de ahí, Michael Thomas dio entrada al coro, y el Réquiem tomó posesión del público, lo capturó. El director, como es habitual en él, marcó unos tempi brillantes y llenos de pasión a los que la OCAL respondió de un modo compacto y, también, con multitud de matices. Por su parte, el coro Aeonium Ensemble, formado por voces muy jóvenes, respondió a la exigencia del director de un modo perfecto, algo que también caracterizó a los papeles solistas que, a pesar de su juventud, interpretaron sus solos con belleza y solvencia.
El Réquiem que se pudo disfrutar en la iglesia de Santiago sin ninguna duda reconfortó y acarició el alma de quienes asistieron, ofreciéndoles un consuelo que solo la música puede dar. Michael Thomas, la Orquesta Ciudad de Almería y el coro Aeonium Ensemble ofrecieron el mejor homenaje posible a quienes han sufrido la pandemia en carne propia y, a la vez, se propusieron el más bello cierre posible a esta edición de un festival que ha cumplido 20 años y que está preparado para cumplir otros tantos. El público, que entendió y disfrutó con emoción la obra, quiso agradecer el esfuerzo de los intérpretes y aplaudió durante 15 minutos.
Una vez concluida esta vigésima edición, Cándida Martínez, directora del festival, ha valorado que el certamen de este año “ha cumplido con creces los objetivos marcados. Hemos tenido un nivel musical en los conciertos muy elevado y a ello ha respondido el público completando cada noche el aforo permitido”.
También te puede interesar