La música de Café Quijano llega hasta Playa Serena II en Roquetas

El grupo leonés ofrece mañana un concierto gratis a las 22 horas dentro de 'A pie de calle'

Óscar, Manuel y Raúl son los tres hermanos que forman Café Quijano.
Óscar, Manuel y Raúl son los tres hermanos que forman Café Quijano. / Diario De Almería

Cuando se cumplen 20 años desde su debut discográfico, Café Quijano vuelve a tierras almerienses. Lo hará mañana viernes, 27 de julio a Roquetas de Mar, donde a las 22 horas ofrecerán un concierto en Playa Serena 2. En su nuevo espectáculo recopila dos décadas de éxitos, nuevas creaciones y por supuesto, intensos y sensitivos boleros que les hicieron merecedores de varias nominaciones a los Latin Grammy Awards.

Desde los hits Nada de nada, Llaves de Raquel, La Lola, Tequila y Desde Brasil hasta su último éxito Perdonarme pasando por los boleros Me enamoras con todo y Robarle tiempo al tiempo. Así es el nuevo show de Café Quijano.

El trío hará un extenso repertorio donde no faltarán temas como 'La Lola'

Aunque los orígenes de Café Quijano se sitúan cerca del bolero, fue el pop el género que encumbró a la banda a finales de los noventa. El primer disco, del mismo nombre que el grupo, le dio a conocer y La Lola, incluida en el segundo, La extraordinaria paradoja del sonido Quijano le otorgó el número uno en ventas y el doble disco de platino.

Pero el éxito rotundo se vivió con La taberna del Buda con el que alcanzó el millón de copias, más de 200 conciertos y el Premio Ondas a la Mejor Gira. Después de Qué grande es esto del amor llegó un paréntesis en el que cada uno de los componentes decidió impulsar sus diferentes carreras en solitario.

Pero Orígenes: El Bolero volvió a juntar a Manuel, Óscar y a Raúl. En 2013, se presentó el segundo volumen, Orígenes: El Bolero Vol.2. La trilogía se cerró en el 2014 con Orígenes: El Bolero Vol.3 con una extensa gira por España, EEUU y América y cuatro nominaciones a los premios Grammy Latinos.

Café Quijano, el grupo leonés formado por los tres hermanos Quijano (Manuel, Oscar y Raúl), comenzó a despuntar allá por 1996, inspirados por el ejemplo de su padre, profesor de música y que tocaba de vez en cuando la guitarra en pequeños locales.

En 1998 Café Quijano publica su primer disco, titulado precisamente Café Quijano, con el que realizan una gira por toda España. Con su segundo álbum los Café Quijano logran la consagración como grupo musical puntero. La extraordinaria paradoja del sonido Quijano es una mezcla de sonidos rock con ritmos latinos como la rumba o el mambo.

El tercer álbum, publicado en 2001 lleva el título de La taberna del Buda y repite la fórmula de su anterior trabajo. Como dicen ellos, en el mundo de Café Quijano, cada canción es una historia completa.

El cuarto trabajo de Café Quijano, Qué grande es esto del amor, incluye participaciones especiales con artistas como Joaquín Sabina y Celine Dion. Después de ocho años en los que los miembros de la banda impulsan sus diferentes carreras en solitario, el 30 de octubre de 2012 se produce el lanzamiento de su quinto álbum de estudio Orígenes: el bolero, el cual se convierte en cuestión de horas en el número uno de álbumes más vendidos en iTunes España.

El 25 de noviembre de 2013 presentan el segundo volumen, Orígenes: El Bolero Vol.2 volviendo a ser disco de Platino y realizando una gira repitiendo el éxito del tour anterior. El 2 de diciembre de 2014 el grupo leonés presentó el tercer volumen, Orígenes El Bolero Vol.3, cerrando así una trilogía dedicada al bolero.

stats