Peter O'Toole, el actor que se hizo grande en Almería
El intérprete fue la tercera opción en el papel principal de 'Lawrence de Arabia'

Hace justo un año se contempló la posibilidad de haber homenajeado a Peter O'Toole en el Festival de Cortometrajes de Almería. De hecho se quiso reunir a Omar Sharif y O'Toole para ese homenaje, pero se tuvo que descartar al protagonista de Lawrence de Arabia debido a su estado de salud. Tristemente el sábado a los 81 años moría uno de los actores más importantes del siglo XX, y un actor que se hizo grande con aquella película rodada en gran parte en tierras almerienses.
Se han cumplido ya 51 años de aquel rodaje memorable. Fue un golpe de suerte lo que hizo que Eddie Fowlie, ya fallecido que se fijara en la provincia, y concretamente en Carboneras y le comentara a su amigo David Lean la posibilidad de rodar Lawrence de Arabia. En los primeros meses de 1962 llegó Lawrence de Arabia a Almería. David Lean, el director de la película, había comenzado el rodaje un año antes, en mayo de 1961. En Jordania habían tenido muchos problemas y abandonaron el país en busca de otro lugar donde terminar el rodaje. El lugar elegido fue el sur de España.
Cuando Peter O'Toole llega a Almería, para rodar la película de David Lean, tenía 30 años. Curiosamente, Marlon Brando era la opción favorita de Sam Spiegel (productor de la cinta) y David Lean para interpretar a Lawrence. El actor estaba inmerso en ese momento en la edición de su ópera prima y rechazó el papel alegando que no quería pasarse dos años de su vida en un camello por el desierto.
Peter O'Toole fue quien llevó el papel gracias a la intervención de Katharine Hepburn (antes, Richard Burton también lo había rechazado). Omar Sharif y Peter O'Toole congeniaron desde el primer minuto de rodaje. Sharif comentó que Peter le llamaba siempre Freddy porque para él Omar Sharif no era su nombre real, sino que seguramente era un nombre artístico que había creado para ser más exótico. La interpretación de Peter O'Toole está considerada como la mejor interpretación de la historia según la revista Premier Magazine.
También te puede interesar
Lo último