La OCAL ofrece un nuevo concierto de su ciclo dedicado a Beethoven
Música
Interpretará la Séptima Sinfonía del músico alemán y obras de Mozart y Mendelssohn

La programación trimestral cultural de la capital almeriense siempre guarda una cita fija para la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) y la de esta primavera es mañana domingo, 15 de mayo, con un nuevo concierto del ciclo Beethoven Plus. El Genio de Bonn con el que interpretarán todas y cada una de las sinfonías del genio alemán. La próxima en ser interpretada, bajo la siempre magistral dirección de Michael Thomas, será la Sinfonía nº 7, en La Mayor, op. 92 y será en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, a partir de las 12:30 horas.
El programa se completará con el scherzo y nocturno de El sueño de una noche de verano, de Mendelsshon y con Concierto en Do Mayor para Oboe y Orquesta K.314/271k de Mozart, para lo contarán con uno de los oboístas solistas más prestigiosos mundo, Ramón Ortega.
El concierto se enmarca dentro de la primavera cultural puesta en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Las entradas tienen un precio entre 10 y 12 euros y se encuentran a la venta desde la página web del Área, https://almeriaculturaentradas.es/ y lo estarán en la taquilla del propio Auditorio desde dos horas antes del inicio del concierto. La Séptima Sinfonía de Beethoven fue compuesta tras superar unos problemas de salud en la ciudad de Teplice y fue estrenada en un concierto solidario para los soldados bávaros y austríacos heridos la batalla napoléonica de Hanau. Tras un introducción más reposada, como había realizado en trabajos de sinfonías anteriores, es considerada como una de las más alegres y rítmicas de su colección. Incluso Richard Wagner la llegó a denominar como “apoteosis de la danza”.
La trayectoria de la Orquesta Ciudad de Almería, en estos ya 20 años de existencia, ha hecho que poco a poco se convierta en el máximo referente y exponente de la vida cultural de la capital y provincia almeriense en lo que a música clásica se refiere. Esta orquesta ha crecido espectacularmente en todas las direcciones desde su primer concierto en Diciembre de 2001, gracias al apoyo incondicional del Ayuntamiento de Almería, del trabajo constante de sus componentes y a la proyección que le han dado los solistas y directores nacionales e internacionales de gran renombre produciendo muy buenos resultados de crítica y público. Su actual director Michael Thomas fue la persona que fundó el Brodsky Quartet y lo lideró durante 27 años.
Ramón Ortega como solista
Ganador en dos ocasiones del Premio ECHO y del Premio ARD de Munich en 2007, el oboísta granadino Ramón Ortega Quero es reconocido en todo el mundo como uno de los mejores oboístas de su generación. Es Oboe Principal de la Bayerische Rundfunk Sinfonieorchester (Mariss Jansons), cargo que compaginó en 2018 con Los Angeles Philharmonic (Gustavo Dudamel). Así, ha trabajado con los directores más reconocidos. Ramón Ortega Quero tiene una incesante actividad concertística, habiendo sido invitado como solista por orquestas como la MDR Sinfonieorchester, NDR Radiophilharmonie Hanover, Sinfonieorchester Basel, Wiener Kammerorchester, English Chamber Orchestra, Györ Philharmonic Orchestra, Trondheim Soloists, Sao Paulo Symphony, Bachorchester Leipzig, etc. Guarda una estrecha relación con formaciones como la Kammer akademie Potsdam, Konzerthaus orchester Berlin, Hong Kong Sinfonietta y la Prague Philharmonia. En 2018-2019 fue Artista Residente de la Orquesta Ciudad de Granada, dirigiendo y tocando la orquesta en varios programas. Ramón Ortega Quero ha grabado varios discos: su primer disco, “Shadows (Solo Musica), fue premiado con el ECHO Klassik como Premio Revelación. Tras éste, grabó un disco de cámara junto a la KammerakademiePostdam (LabelGenuin).
También te puede interesar
Lo último