Los Museos de Terque cierran el día 10 ante la falta de apoyo y ayuda oficial

Patrimonio

Alejandro Buendía, director de los Museos, lamenta tener que tomar decisiones tan duras después de 23 años recuperando el patrimonio

El Museo Etnográfico es una de las joyas que tiene Terque y que lleva abierto desde 2001.
El Museo Etnográfico es una de las joyas que tiene Terque y que lleva abierto desde 2001.

El próximo 10 de junio los Museos de Terque cierran sus puertas, después de 23 años recuperando el patrimonio material e inmaterial de la provincia. Alejandro Buendía, alma y corazón de los museos, se lamenta de esta situación ante la falta de apoyo oficial, a excepción del Ayuntamiento de Terque, que siempre ha estado apoyando. “Esperamos que pronto se solucionen nuestros graves problemas y podamos reabrirlos. El presidente de Diputación en su visita a los Museos de Terque en octubre de 2022 prometió su ayuda. En 2023, se concedieron 30. 000 euros, cantidad muy insuficiente. En este 2024, a fecha de 31 de mayo no hemos recibido ni un euro, todo lo contrario el programa de Diputación para traer colegios a los Museos locales, nos hicieron perder más 800 euros al no poderles cobrar”, sostiene Buendía.

Los Museos de Terque son gestionados por la Asociación Amigos de los Museos y el Ayuntamiento de Terque. “Después de 23 años de recuperación e investigación del patrimonio material e inmaterial de la provincia de Almería, merecen un respeto y un apoyo de las instituciones provinciales que garanticen su futuro”, sostiene el responsable de los Museos.

“Hasta la fecha no tienen más ayuda sostenida en el tiempo, que el que brinda el Ayuntamiento de Terque, y el de visitantes y colaboradores. Desde hace meses esperamos de la Diputación Provincial un convenio de colaboración que no llega. En octubre de 2022, el presidente de la Diputación visitó los Museos y prometió su apoyo”, comenta Alejandro Buendía.

En enero de 2023, la Diputación de Almería, concedió una ayuda de 30.000 euros que no se ha prorrogado en este año. Los Museos necesitan una ayuda continuada en el tiempo y no puntual” se lamenta Buendía al tiempo que apunta que “los Museos de Terque guardan la mayor colección etnográfica de la provincia, y una de las mejores de Andalucía, con un crecimiento continuo”.

Se ha hecho en todo este tiempo un excelente trabajo. “De sus trabajos de investigación y sus fondos han salido más de 30 exposiciones de producción propia, que se han llevado por toda la provincia, 10 monografías, un boletín mensual que se publica desde hace 18 años ininterrumpidamente, una colaboración con la radio de la Diputación con más de 50 programas realizados. Nuestros archivos están abiertos y son consultados por investigadores de toda España”, apunta.

Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque.
Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque.

“Colaboramos con otros museos, nuestras piezas están en este 2024, en la exposición Anatomía del Franquismo en el Museo de la Resistencia y la Deportación de Toulouse en Francia; también en Cuevas de Almanzora en la exposición el Año del Diluvio. También tiene piezas cedidas en depósito a otros Museos como el de Fondón. Nuestro trabajos de investigación son valorados, este verano participamos como ponentes en la Universidad de Alcalá, en un curso sobre la Escritura” enumera Buendía.

En este sentido, el responsable de los Museos afirma que “puedo asegurar que nuestros visitantes se van emocionados y agradecidos. Con tristeza, con pesimismo, tengo que decir que el futuro de nuestros museos está lleno de sombras, a fecha de hoy dentro de poco tiempo ya no podremos pagar a nuestra única persona contratada. Nuestros Museos, se han ganado un respeto, que muchas veces no se les muestra y que desanima profundamente. Pido respeto, y un apoyo decidido y urgente que garantice su futuro. Necesita la implicación de la Diputación Provincial”, comenta Buendía.

Las posibilidades de crecimiento son enormes, pero los espacios expositivos y almacenes están colapsados, necesitan equipamiento. Las donaciones son constantes de toda la provincia. Se carece de personal especializado que realice labores de restauración y catalogación.

“Pedimos que la Diputación Provincial apoye a los Museos de los pueblos, para lo que está creada. Exigimos un reparto justo del dinero de la provincia, que es de todos. No solo están el Museo Ibáñez y el Museo del Realismo con su enorme presupuesto. Los Museos de Terque también existen”, asegura Buendía.

Recordar que el Museo Etnográfico de Terque abrió sus puertas en 2001, mientras que el Museo de la Uva del Barco lo hizo en 2006, el Museo de la Escritura Popular en 2013, La Modernista en 2010 y La cueva de San José en 2010. De esta manera, el municipio de Terque es el pueblo con más museos de toda la provincia de Almería. Son miles las personas que los han visitado y que se marchan fascinados.

stats