Lumen Escuela Audiovisual producirá un original docurreality sobre un aula de francés

Rodaje

Bajo la dirección de Raúl Enrique Navarro, este proyecto va dirigido a hispanoparlantes

Alumnos de Lumen Escuela Audiovisual durante una grabación.
Alumnos de Lumen Escuela Audiovisual durante una grabación.

En un mundo cada vez más conectado, el aprendizaje de idiomas se ha convertido en una habilidad invaluable. Sin embargo, ¿Cómo se desenvuelven realmente los estudiantes en el proceso de dominar un nuevo idioma? Lumen Escuela Audiovisual, reconocida por su innovación en la producción de contenido educativo, se embarca en un proyecto único: un docurreality que ofrece una mirada íntima dentro de un aula de francés para hispanoparlantes.

Bajo la dirección de Raúl Enrique Navarro, este emocionante proyecto promete mostrar los desafíos, triunfos y emociones que acompañan al aprendizaje de un nuevo idioma de una forma original y dinámica.

Con el objetivo de capturar la autenticidad y el dinamismo del proceso de aprendizaje de idiomas, Lumen Escuela Audiovisual ha decidido llevar a cabo un docurreality centrado en un aula de francés. Este proyecto, concebido como parte de la asignatura de Producción y Realización, será dirigido por el creador almeriense Raúl Enrique Navarro, quien guiará a los estudiantes en la creación de un contenido que promete ser tanto educativo como entretenido.

El producto se sumergirá en el día a día de los estudiantes mientras se enfrentan a los desafíos lingüísticos y culturales que presenta el aprendizaje del idioma. Desde las primeras lecciones hasta las conversaciones más avanzadas, los espectadores serán testigos de los momentos de frustración, los avances emocionantes y las conexiones humanas que se forman en el aula.

“Estamos encantados de colaborar con el método internacional del profesor Tall en este emocionante proyecto”, comenta Raúl Enrique sobre el creador y docente que llevará a las aulas su propio método llamado Kiwi Club. “El aprendizaje de idiomas es un viaje único y queremos mostrarlo desde una perspectiva auténtica y honesta. Creemos que este formato ofrecerá una visión cercana de los desafíos y sentimientos que acompañan al dominio de un nuevo idioma”.

Los seis estudiantes, para dicho proyecto audiovisual serán seleccionados mañana lunes 19 de febrero de entre los más de 200 aspirantes que se han presentado a la convocatoria,

Además los alumnos de audiovisual de la Escuela Lumen tendrán la oportunidad de participar en su producción, adquiriendo habilidades prácticas y experiencia en el campo de la producción audiovisual. Desde la planificación y filmación hasta la edición y postproducción, este proyecto ofrecerá una experiencia de aprendizaje integral para todos los involucrados.

Los resultados de esta innovadora propuesta podrán verse una vez llegue el próximo mes de junio en las plataformas del propio método internacional Kiwi Club.

Lumen Escuela Audiovisual es un proyecto de formación de técnicos y técnicas en imagen, sonido y espectáculos situado en pleno corazón de la ciudad, dentro de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (la EMMA). Se ofrece un aprendizaje multitarea en Redes Sociales y Marketing, Fotografía, Diseño, Espectáculos y Realización en Cine, TV y Plataformas digitales.

Las personas interesadas en obtener más información sobre la Escuela Lumen pueden llamar al teléfono 665538663 o en escuelalumen.es

stats