‘Desde Imagina’ de Manuel Falces se puede visitar en la Escuela de Arte de Almería

Fotografía

La Fundación Manuel Falces celebra los 30 años del Centro Andaluz de la Fotografía

Algunas de las fotografías que se pueden contemplar en la Escuela de Arte Carlos Pérez Siquier. / Fundación Manuel Falces
D. Martínez

08 de diciembre 2022 - 19:23

Cuando se acabar de cumplir 30 años de la creación del Centro Andaluz de la Fotografía, el 24 de noviembre de 1992, la Fundación Manuel Falces ha organizado la exposición Desde Imagina en la Escuela de Arte Carlos Pérez Siquier, una selección de fotografías realizadas por Manuel Falces a algunos de los fotógrafos participantes en el Proyecto Imagina y los primeros años del CAF, así como a su equipo, a algunas de las exposiciones y la prensa que las cubrió.

Muchas de las fotografías están tomadas en el claustro de la Escuela de Artes ya que fue donde se celebraron las exposiciones del Proyecto IMAGINA primero y de toda la etapa de Manuel Falces al frente del centro (1992 a 2006) después. Las muestras siguieron organizándose allí durante un año más, hasta la inauguración de la actual sede del centro en el edificio del antiguo Liceo de Almería en octubre de 2007.

Para la inauguración se contó con la actuación de Juan Manuel Cidrón, que interpretó el tema ...e IMAGINA, compuesto para la exposición Manuel Falces. Alquimista de la memoria (2020) y que no pudo interpretarse en directo entonces debido a las restricciones sanitarias.

En 1990, y hasta 1992, empezó a funcionar el Proyecto IMAGINA. Mediante dicho proyecto, prestigiosos fotógrafos procedentes de diversas latitudes pasaron por Almería, donde, a la vez que exponían sus trabajos, realizaban una producción fotográfica ejecutada en el área de esta provincia que pasaba a formar parte de la colección del proyecto. Se organizaron cuatro exposiciones de autor mensuales (en total unas 70), así como grandes muestras temáticas centradas en argumentos de actualidad.

Por las exposiciones de autor de IMAGINA pasaron fotógrafos como Henri Cartier-Bresson (cuya aportación posterior al proyecto consistió en dibujos en lugar de fotografías), William Klein, Evgen Bavcar, Cristina García Rodero, Jorge Rueda, René Burri, Ricardo Martín, Martin Parr o Toni Catany, entre muchos otros.

Dentro de las muestras temáticas, se produjo el reencuentro del Grupo AFAL, las citas anuales con World Press Photo o varias muestras de la agencia Magnum, entre las que destacó Al Este de Magnum cuyo estreno internacional fue en Almería. Con las fotografías tomadas en Almería por los fotógrafos participantes, se realizó la muestra IMAGINA que se expuso por primera vez en Sevilla durante la Expo’92.

Apoyándose en el éxito de IMAGINA, Manuel Falces planteó a la Junta de Andalucía la creación de un centro que custodiara, a la vez que continuara, la labor comenzada con el proyecto. Esto llevó a la aprobación el 24 de noviembre de 1992 del decreto por el que se creaba el Centro Andaluz de la Fotografía.

Pasado este tiempo, todo el legado de Falces que es inmenso está en manos de su mujer, Matilde Sánchez que ha tenido la gran idea de crear la Fundación que lleva el nombre del fotógrafo. Hace unos días se presentaba en Almería un documental en torno a la figura de Manuel Falces. El fotógrafo que amaba Almería, hizo una labor que todavía no se ha valorado en su justa medida.

El impulsor del CAF en la ciudad a través de Imagina

Los periodistas vivimos un momento histórico en Almería de la mano de Manuel Falces. Los que vivieron el nacimiento del Proyecto Imagina disfrutaron de la presencia en Almería de los mejores fotógrafos del mundo. Era el inicio de la década de los 90 del pasado siglo. Aquella habitación de la calle Martínez Campos donde se desarrollaban las ruedas de prensa vio pasar a las grandes figuras. Luego, Falces que era un fuera de serie y un visionario apostó por Almería para albergar el Centro Andaluz de la Fotografía. Y lo consiguió aunque haya muchos que lo hayan olvidado. Falces fue el impulsor.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último