Una 'Hégira' de cuatro días en Alcudia, Tabernas y Rodalquilar
La historia del corto está protagonizada por actores árabes y la acción se desarrolla en el norte de Marruecos, por lo que estos lugares han sido ambientados con decorados al estilo árabe

Hoy sábado concluye en Almería el rodaje del cortometraje La Hégira, dirigido por el realizador Liteo Deliro, con la coproducción del almeriense Kiko Medina. Este corto se ha grabado íntegramente en tierras almerienses durante cuatro días.
El cortometraje cuenta la historia de Mohamed, un chico de 18 años que aspira a ser un buen musulmán siguiendo los consejos de su padre. Los problemas llegan cuando su progenitor le revela que Dios tiene unos planes para el joven que le alejarán de su novia Noor, de la que está muy enamorado.
Esos planes son salir de Marruecos con dirección a Almería a buscar una vida mejor. La interpretación corre a cargo de Ayoub El Hilali, actor experimentado, a pesar de su juventud, que ha participado en películas como Fuerte apache o El truco del manco; Sofía Mohamed Pallarés, en el papel de novia del protagonista; y Adelatif Abdeselam Hamed, interpretando al padre, entre otros actores.
El cortometraje se está rodando en localizaciones de la provincia de Almería como la playa de Rodalquilar, la Base Álvarez de Sotomayor de la Legión Española (Viator), de Tabernas y de Alcudia de Monteagud, lugares que han sido ambientados con decorados de estilo árabe.
La dirección de arte, la construcción de los decorados y el trabajo de atrezzo han sido realizados por la empresa de Tabernas Fernando Contreras S.L.
La Hégira cuenta con el apoyo para su producción de la Diputación Provincial de Almería y del Ayuntamiento de Ceuta. También colaboran los ayuntamientos de Tabernas y Alcudia de Monteagud. Los alumnos de la Escuela Taller 'Tabernas de cine' también participan en la cinta realizando labores de producción, así como el Making off del proyecto.
Liteo Deliro, director, guionista y coproductor de La Hégira cuenta en su haber con la dirección de otros cuatro cortometrajes: Separación (2000), Las circunstancias (2000), Imago (2004) y El sacamocos (2008).
Por su parte, Kiko Medina, coproductor del corto, cuenta con una amplia experiencia en el sector audiovisual. Colaborador habitual de la productora almeriense 29letras, ha sido el director de producción de diversos cortometrajes y documentales, también ha trabajado en otros tantos proyectos audiovisuales industriales.
También te puede interesar