Las mil caras de Frida Khalo a través de la pintura de Fausto Velázquez
La exposición de este gran retratista se puede ver en el Centro Unicaja de Cultura

La exposición Frida Kahlo. La vida como obra de arte del artista sevillano Fausto Velázquez, organizada por la Fundación Unicaja, llega a Almería tras su paso por la capital malagueña, donde fue exhibida hasta finales del mes de mayo.
En la muestra, se pueden admirar las últimas obras del creador hispalense, quien demuestra su maestría como retratista y dibujante a través de una multitud de retratos, elaborados con diversas técnicas, con el rostro de la icónica pintora del pasado siglo XX como absoluto protagonista.
Al acto de presentación, celebrado ayer en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Almería, asistieron la Responsable de la Unidad de Cultura de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, el autor de la exposición, Fausto Velázquez, y Juan Cayuela, Responsable Comercial de la Dirección Territorial de Unicaja Banco en Andalucía Oriental.
Precisamente, un retrato de Frida Kahlo, elaborado en 1939 por el fotógrafo Nicholas Muray, quien fue amante de la artista mexicana, fue determinante para que Velázquez se embarcara en este proyecto pictórico. En palabras del propio creador andaluz "Frida Kahlo no era guapa, pero tenía un gran atractivo; era hija de alemán y de mexicana descendiente de española. Me interesa sobre todo como personaje, por lo que significó para la liberación de la mujer; fue una mujer libre, tuvo amantes de ambos sexos y, aunque amó a su marido (el pintor mexicano Diego Rivera), nunca fue esclava de ese amor".
Maestro del retrato, Fausto Velázquez refleja en sus obras su enorme capacidad para captar matices psicológicos en el rostro humano y se sirve de la sensualidad del color para inmortalizar a Frida Kahlo, mediante el uso de diversas técnicas, desde múltiples visiones y distintas etapas vitales.
En una de estas obras, plasma a Kahlo ataviada con un mantón de Manila, diseñado por los sevillanos Vittorio y Lucchino, amigos y vecinos de Velázquez. Para su original composición, copió el rostro de Frida del retrato realizado por Muray y la caída del mantón de una fotografía que previamente Velázquez había tomado a una amiga personal.
Gracias a esta exposición, los visitantes tienen una oportunidad única para acercarse al universo creativo de este incansable artista andaluz y conocer un poco más la figura de la genial pintora mexicana a través de sus retratos, antes de que éstos partan rumbo a otros destinos como Cádiz, Antequera, México DF, Nueva York y Tokio, donde está previsto que sean expuestos próximamente. Uno de los más singulares y relevantes autores del panorama plástico andaluz, este creador sevillano de La Algaba ha demostrado, a lo largo de más de treinta años vinculado al mundo de las artes, la docencia y la gestión cultural, su total devoción por el insondable universo de la creación.
También te puede interesar
Lo último