El I Festival de Cortos convierte a Vera en la capital del cine

Desde el jueves y hasta el domingo, la ciudad vivirá el cine con proyecciones y actividades

Alfredo Valdivia, delegado de Cultura con Andreu Fullana, director del Festival y  Félix López, alcalde de Vera.
Alfredo Valdivia, delegado de Cultura con Andreu Fullana, director del Festival y Félix López, alcalde de Vera. / Diario De Almería

Con la celebración de la Gala inaugural en el Auditorio Municipal 'Ciudad de Vera', la primera edición del Festival Cine en Corto iniciaba el jueves su andadura. Más de trescientas personas se dieron cita en esta primera jornada del Festival, además de representantes institucionales, responsables del evento y ciudadanos de toda Almería, que no quisieron perderse la oportunidad de aplaudir esta iniciativa tan esperada, con la que Vera se convierte en una ubicación clave para el cine y el cortometraje español.

Desde la organización y desde el Ayuntamiento de Vera, confirmaron que esta primera edición del festival ha recibido más de seiscientos cortometrajes, de los cuales únicamente quince habían sido seleccionados.

Unas 300 personas asistieron a la gala inaugural del festival el pasado jueves en Vera

Tanto la concejala de Cultura del Ayuntamiento veratense, Isabel de Haro; el director del Festival, Andreu Fullana; el delegado de Cultura y Turismo, Alfredo Valdivia, como el alcalde de Vera, Félix López, convinieron en que "en Vera, en este Festival, converge lo mejor del cine en corto. Vera se ha convertido en una plataforma excepcional para los talentos de la cinematografía nacional".

Los cuatro intervinientes señalaron que, pese a tratarse de un Festival de Cine recién nacido, no cabe duda de que tiene la voluntad de perdurar en el tiempo. El Alcalde de Vera, hizo hincapié en el carácter diferenciador y formativo del Festival al incluirse en su programa un ciclo de conferencias dirigidas a los escolares del municipio.

La gala estuvo presentada por Laura Río y José Miguel Corral. Río es actriz, habitual de series nacionales como Vis a Vis o Estoy vivo y José Miguel Corral es actor, presentador y artista polifacético muy querido y conocido en toda Andalucía. Ellos se encargaron de conducir con maestría una velada en la que no faltó humor y emoción.

Los asistentes al evento pudieron disfrutar con la participación de Women Salsa Secret, dúo de baile que interpretó mediante la danza varias de las bandas sonoras más conocidas del cine. Además, se proyectó un breve documental sobre el rodaje de la película The Passenger, de Michelangelo Antonioni, que se rodó en Vera con la presencia de Jack Nicholson y María Schneider. Posteriormente, se proyectaron cinco de los cortometrajes seleccionados.

De otro lado, el jueves daba comienzo también el evento Cine corto en 48 horas, una modalidad de participación en el festival por la que cualquier equipo que lo desee puede poner en marcha la grabación de un cortometraje, que deberá estar finalizado en ese periodo de tiempo y grabado íntegramente en Vera. Los cortos se emitirán mañana domingo, y un jurado especializado decidirá el ganador.

Hoy sábado 12 de mayo, el actor y productor almeriense Francisco Conde estará junto a Kurro González a las 12:30 horas en el Auditorio de Vera dando una charla sobre cine. Luego en el mismo auditorio de Vera a las 17 horas se realizará una proyección de la película La Madriguera con un coloquio posterior. La entrada es gratuita.

La Madriguera cuenta como Carlos, un escritor de éxito está encerrado en su casa, y no puede acabar su siguiente novela, está bloqueado. Debido a un trágico suceso ha perdido toda la inspiración.

La editorial le insiste para que cumpla con su contrato. Carlos es incapaz de salir de esta situación por sí solo, y su editor decide enviarle a Caterina, una joven ayudante que conoce y admira todo su trabajo.

La presencia de Caterina hace que Carlos recupere algo de orden en su vida, realizando verdaderos esfuerzos para superar los miedos que lo paralizan, llevando a cabo rutinas que lo ayuden a concentrarse.

stats