Fallece Juanito Navarro, referente de la revista
El madrileño deja a sus 86 años una prolífica carrera cómica en teatro, cine y televisión en la que se ganó el cariño del público

El actor Juanito Navarro, figura destacada del género de la revista y protagonista de películas como Las leandras, Torrente II, El erótico enmascarado o Esto es un atraco, falleció ayer en su domicilio de Madrid a los 86 años a causa de un paro cardiaco debido a su avanzada edad, según la familia.
Aunque cursó estudios de Ingeniería Aeronáutica, Juan Navarro Rubio (Madrid, 1926) se convirtió pronto en especialista en papeles cómicos de revista en títulos como La blanca doble, La chispa de la vida o A por todas, junto a vedettes de la época como Pilarín Bravo, Raquel Daina, Ethel Rojo o Addy Ventura. A partir de mediados de los 60, trabajó en espectáculos de la compañía de Matías Colsada junto con la actriz Lina Morgan. Ya a finales de los 70 creó su propia compañía, en la que trabajó con actrices como Bibí Andersen o Gina.
Maestro del género, también dedicó parte de su carrera profesional al music-hall colaborando en piezas como Esta noche contigo (1980), con la que recorrió España en una gira; la comedia musical La vida comienza cada mañana (1983) o la obra Corrupción y saqueo de burros (2002). Referente de la comedia de una época, el actor participó en numerosas películas que llevaba el inefable sello de la época del destape como Las leandras, Me has hecho perder el juicio o La coquito. También en otras cuyos títulos no dejan lugar a dudas sobre las pretensiones de las mismas: ¡Queremos un hijo tuyo!, El hijo del cura, Cuando Almanzor perdió el tambor, El Equipo Aahhgg o Los obsexos. En la gran pantalla, una de sus últimas apariciones fue Torrente II: Misión en Marbella (2001), de Santiago Segura, con quien acababa de rodar la cuarta entrega de la saga, todavía sin estrenar. Precisamente, el director y protagonista de Torrente lamentaba la pérdida de una persona "muy querida por todos". Segura recordó a las puertas del tanatorio madrileño que "hace tres meses estábamos trabajando y estaba hecho un roble. Yo le decía que a los 86 años no estaría como él".
Sin duda, la televisión ha sido el otro campo en el que Juanito Navarro recogió mayores satisfacciones. En Televisión Española trabajó en la producción Napoleón quiere vivir tranquilo (1968) y en programas de éxito como La chispa de la vida y el concurso Un, dos, tres... Fue además uno de los rostros más populares de la primera etapa de Telecinco, a principios de los 90, a través de programas como Entre platos anda el juego, Desde Palma con amor o Humor 5 estrellas.
Casado y con dos hijas, Juanito Navarro era un gran aficionado del Real Madrid, en varias ocasiones se presentó como candidato a la presidencia del club de fútbol, pero nunca llegó a ocupar el cargo. Precisamente, al tanatorio acudió ayer varias personalidades del club blanco como Florentino Pérez, Emilio Butragueño y Jorge Valdano.
También compañeros de profesión como Andrés Pajares, Kiti Manver, Rosa Valenty, José Sacristán, José Mota, el cantante Manolo Escobar o Lina Morgan, esta última con quien el cómico trabajó durante más de 10 años codo con codo en el teatro de La Latina, se acercaron a la capilla ardiente para honrar a este "referente del humor". Para el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, "era un actor magnífico al que debemos muchos buenos ratos".
No hay comentarios