La Escuela de Imagen y Sonido, el gran sueño de Luis Serrano, cumple 30 años
Enseñanza
El centro se ha convertido en un pilar de la comunidad educativa y una fuente de talento

La Escuela de Imagen y Sonido (EISO) celebra su 30 aniversario como un ejemplo de excelencia en la formación de profesionales del audiovisual, el cine y el sonido. A lo largo de tres décadas, EISO ha marcado la diferencia al proporcionar a sus estudiantes no solo una educación de calidad, sino también oportunidades reales en la industria.
Desde su fundación en 1994, EISO ha sido todo un referente en la formación de la imagen y el sonido. La escuela se ha guiado por las premisas; Explora, Crea, Innova desde sus inicios y lo ha llevado a la práctica con éxito a lo largo de los años, convirtiéndose en el lema del centro. Ahora, en su 30 aniversario, EISO es un referente y un pilar de la comunidad educativa, así como fuente inagotable de talento para la industria audiovisual y cinematográfica.
Este año, la escuela tiene aún más razones para celebrar su 30 aniversario, ya que su índice de empleabilidad ha superado este año el 70%, lo que significa que 7 de cada 10 alumnos están actualmente trabajando en empresas de la industria audiovisual, de la imagen o del sonido. Para conseguir estos resultados, la escuela ofrece una amplia gama de programas educativos de vanguardia que abarcan desde producción audiovisual hasta diseño gráfico y multimedia, sonido y música, y fotografía profesional, además cuenta con la colaboración de la industria audiovisual y cinematográfica, a través de una red de más de 250 convenios que mantiene con empresas del sector audiovisual y cinematográfico. Estos acuerdos proporcionan a los estudiantes diferentes oportunidades para adquirir experiencia práctica y establecer conexiones con los diferentes mercados, desde el primer día de su formación.
Otra novedad destacada para este año, ha sido la creación de un departamento de orientación laboral. Una nueva área que se centra en brindar a los estudiantes una ventaja competitiva en su búsqueda de empleo una vez que completen sus estudios, además de proporcionarles un nuevo horizonte que fomenta el acceso a diferentes técnicas de emprendimiento a la hora de iniciar sus propios proyectos audiovisuales para la industria. También se les ofrece asesoramiento personalizado y se establecen conexiones con empresas del sector. Además, los estudiantes adquieren habilidades para crear perfiles académicos efectivos y mejorar sus estrategias de búsqueda de empleo.
Este departamento de orientación laboral se encuentra bajo la dirección de Petra Moldes, quien también es la coordinadora de la escuela. Moldes ha establecido una estrategia que comienza con el contacto personalizado entre los estudiantes y posibles empleadores en la industria, allanando el camino para futuras contrataciones.
Un año de suma importancia para EISO, ya que celebra su 30 aniversario como un referente en la educación audiovisual y cinematográfica. A lo largo de las décadas, la escuela ha mantenido su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente calificados y se compromete a seguir en esta misma línea de cara al futuro.
Para obtener más información sobre los programas de estudio y el proceso de inscripción, se puede contactar con EISO Almería a través del teléfono: 950 22 58 38 o visitar su dirección en Calle Arcipreste de Hita, números 27 y 31. También se puede obtener información adicional en su sitio web: www.eiso.es o mediante correo electrónico a info@eiso.es.
También te puede interesar
Lo último