Cónclave
Leon XIV, el nuevo papa

Las sevillanas de Ecos del Rocío emocionan al público en la Plaza de Toros de Roquetas

Gran Encuentro de Bandas de Música celebrado en el Anfiteatro de Roquetas de Mar

Ecos del Rocío durante su concierto del sábado en Roquetas de Mar. / Diario De Almería
Redacción

03 de julio 2017 - 09:14

El programa A pie de calle que organiza la concejalía de Cultura de Roquetas de Mar se inició el sábado con un concierto de Ecos del Rocío en la Plaza de Toros. Durante más de dos horas de concierto, el grupo rociero brindó al entregado público los mayores éxitos de toda su discografía, dejando constancia de que es uno de los mejores grupos de sevillanas de toda España.

Su primer disco hace su aparición en 1984 y hasta nuestros días, Ecos del Rocío no ha cesado de incrementar su popularidad entre los aficionados a las sevillanas, con un estilo propio y diferente en el cante y en la composición, y una especial sensibilidad en las letras.

En Roquetas hicieron un concierto donde hubo temas dedicados al amor y también a la mujer y a la madre. Tanta fue la conexión con el público que en uno de los temas invitaron a bailar sevillanas a un grupo de personas al escenario. Se mostraron muy agusto en la Plaza de Toros donde hubo cientos de personas.

En el Anfiteatro de Roquetas a las 22 horas, tuvo lugar el pasado sábado el Encuentro de Bandas de Música, que en esta ocasión reunió a la Banda Municipal de Música de Vera y la Unión Musical Roquetas de Mar.

La Banda Municipal de Música de Vera durante su actuación interpretó Don Pajarita de Ferrer Ferrán, El Círculo de la vida de El Rey León de Elton John, Invitación a la zarzuela (selección de Teruel Vidal) y Hootenanny de Harold Walters

Dirigida por Juan José Bou Álava, la Unión Musical de Roquetas de Mar interpretó Las Arenas, pasodoble sinfónico de Manuel Morales Martínez; Appalachian Overture de James Barnes, Cassiopeia de Carlos Marques y Persis de James L. Hosay. El público disfrutó mucho.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

La Almería de Moreno

Banderas azules