El Conservatorio Profesional de Música oferta 80 actividades en su Semana Grande

Música

Todas las experiencias musicales imaginables se materializarán en la Semana de la Música del 18 al 22 de marzo

Una clase de piano en el Conservatorio de Música de Almería.
Una clase de piano en el Conservatorio de Música de Almería.

El Real Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas está preparado para recibir con gran entusiasmo su semana más grande: La semana de la música. Este año, en su 11ª edición presenta muchas novedades que harán de esta semana una experiencia inolvidable para el alumnado y la sociedad almeriense.

Así, se han ofertado un total de 80 actividades al alumnado que cursa sus estudios de música en el centro. Entre los talleres encontramos Música y movimiento, cañas de fagot, cambio de cuerdas, flamenco para clásicos, feliz no cumpleaños, en busca del tesoro. Los concursos también adquieren protagonismo: pasapalabra musical, agudiza tu oído, juegos de mesa musicales, dibuja tu música. En definitiva, una oferta que cubre los intereses de los alumnos de enseñanzas básicas y de enseñanzas profesionales con actividades de lo más estimulantes que complementan su formación académica con un toque lúdico y muy participativo.

Esta semana de la música también es especial porque se van a realizar dos actividades fuera del centro. El Concierto dentro del ciclo de música sacra organizado por el Ayuntamiento de Almería, Será el día 18 de marzo, lunes, a las 20:30 horas en la iglesia de San Agustín (Franciscanos), a cargo del alumnado de banda del Conservatorio dirigidos por Javier Tapias. Y el Concierto de apertura de la primavera tendrá lugar el lunes 18 de marzo a las 17 horas en la residencia de mayores de El Zapillo, a cargo del alumnado de violín de la profesora Verónica Morales.

Otra de las novedades de este año es que el parking del Conservatorio se va a convertir en un espacio abierto al público y en el que se va a poder disfrutar de conciertos a cargo de diversas formaciones. El martes 19 de marzo será el Concierto de profesores del RCPMA a las 18:30 horas. El concierto de la Big Band Andarax a las 20 horas.

El miércoles 20 de marzo será el concierto de la banda de Níjar a las 20 horas. El Jueves 21 de marzo será el Concierto de la Big Band del RCPM Julián Arcas a las 18:30 horas.

Dentro de la Semana de la Música, se va a llevar a cabo un proyecto musical pionero Músicos Conscientes. Una experiencia musical diseñada por 14 profesores de diferentes departamentos que pretende sensibilizar y generar conciencia social a través de los sonidos.

Para ello, el profesor José María Azurmendi, ha puesto a disposición su obra Ayman, una narración sonora que nos sumerge en los diferentes escenarios que una familia de refugiados tiene que vivir hasta llegar a un destino donde sus vidas no corran peligro.

La interpretación musical de la misma va a ser llevada a cabo por el mayor número de alumnado posible por eso se ha realizado una adaptación de la obra original y se ha llevado a cabo su montaje durante todo el segundo trimestre en las clases comunes de orquesta, banda, agrupaciones y lenguaje musical.

Será en la semana de la música el momento, donde cobre vida y sentido esta historia musical en la que, a través de las 4 actividades diseñadas para ello, los 450 alumnos, de 3º de Enseñanzas Básicas a 2ª de Enseñanzas Profesionales, compartirán música y experiencias. En los ensayos, además, los alumnos podrán realizar una reflexión conjunta y dibujarán bolsas que serán utilizadas para la recaudación de fondos de un concierto benéfico posterior. De esta forma se pretende, a través de los sonidos, trascender el escenario y despertar, en comunidad, una escucha más sensible y activa ante situaciones que requieren cambio y compromiso social.

Conciertos de profesores en el Conservatorio

Esta semana, además de los conciertos a cargo del alumnado, se van a producir una serie de conciertos llevados a cabo por el propio profesorado del centro. Estos conciertos suponen un estímulo para los alumnos que establecen referentes en su formación y, sin duda, se convierten en experiencias muy inspiradoras.

El concierto de profesores de viento estará dirigido por Javier Tapias y formado por Sheila Alcalá, Juan José Bou, Leticia Fernández, inmaculada E. Fernández, Fernando Fernández, García, José Luis García, Carlos López, Javier Juanals, Alejandro Marín, José Mateo, Juan José Navarro, Rafa Piqueras, María del Carmen Reverte, María Pilar Romero, Carlos Vázquez, Francisco J. Escobar, Víctor Ferrer, Mónica Garrido, Juan Ruiz, Lucas Baño, Miguel Ángel Curiel, Juan Cobo, Francisco Manzanaro, Marcos Martínez. El repertorio que ofrecerá este nutrido grupo de músicos promete no dejar a nadie indiferente. El concierto del Trío Giovanni y punto, formado por José Ramón Cámara, María Victoria Ubago y Miguel Ángel Curiel que van a ser los encargados de estrenar la obra de otro compañero del centro. La obra, compuesta por el profesor Leopoldo Romero, se titula Bikes y es un homenaje a la música de las películas de los años 80 en las que las aventuras, el compañerismo y la figura de las bicicletas estaba muy presente. El concierto del quinteto Charonia está compuesta por los profesores Fernando Fernández, Sheila Alcalá, Rafa Piqueras, Leticia Cabrera y Miguel Ángel Curiel. Esta experiencia musical representará un momento para el gozo y el disfrute. Durante esta semana, también se cuenta con alumnos que comenzaron su formación en el Conservatorio y que continúan su vida musical fuera de Almería. De esta forma, se va a realizar un encuentro con la compositora Pilar Miralles, ganadora del premio jóvenes compositores de la fundación SGAE y afincada en Finlandia. Con el título De vuelta al profesional, se abre la puerta a exalumnos de la especialidad de piano que vuelven a visitar el centro en el que iniciaron su andadura pianística. Una actividad llena de emoción y calidad artística garantizada. Además, la ex alumna Emma Jiménez será la encargada de adentrar al alumnado inscrito en su actividad, al mundo de la creación musical a través de pautas y en colaboración con profesorado del centro.

stats