La Agrupación Musical de Abrucena entrega la batuta a su primera mujer

Victoria Eugenia Zoyo, abrucenera de 26 años, se ha convertido en la primera directora de esta Banda de Música. En enero de 2020 relevó a Sergio Gallardo, pero su estreno no llegó hasta el pasado día 7

La Banda Municipal de Abrucena entrega la batuta a su primera mujer
La Banda Municipal de Abrucena entrega la batuta a su primera mujer

La del pasado 7 de agosto no es una fecha cualquiera y figura subrayada en el calendario emocional de Victoria Eugenia Zoyo. Coincidiendo con las fiestas de verano, se convirtió en la primera mujer que dirige la Agrupación Musical de Abrucena, su pueblo donde nació hace 26 años y en una de las pocas de Andalucía.

Victoria Eugenia el tomó el relevo a Sergio Gallardo, quien estuvo al frente de la Agrupación Musical durante la última década y éste relevó a su hermano. La decisión, y el cambio generacional y de género operados, no le resultaron fáciles. “Nadie quería porque es difícil y una responsabilidad. Nos propusieron a José Moya López y a mi, y aceptamos ser codirectores” recuerda a DIARIO DE ALMERÍA.

La sucesión se produjo en enero de 2020, pero la irrupción de la pandemia ha aplazado el bautismo de fuego de esta joven hasta hace unos días. “Desde la llegada de la pandemia sólo hemos tocado una vez, el pasado día 7”, comenta con energía. Su trabajo, así las cosas, ha pasado por afinar el sonido de la Banda en los ensayos desde mayo pasado. Su próxima actuación habrá de esperar y no llegará hasta Navidad. “Si persiste la pandemia tendremos que tocas en el patio del colegio o en una explanada, por lo que se resistiré y mucho el nivel acústico”, anticipa.

Victoria Eugenia no cuenta con tradición musical en su familia. Con apenas cuatro años, sus padres la persuadieron a ir a la Escuela de Música del Parador, en Roquetas de Mar Dos años después ya rasgaba con estilo las cuerdas de la guitarra. También toca la flauta travesera y el saxofón. “Mis padres se mostraron reacios de que asumiera la dirección de la Banda y decían que no era el momento, pero ahora están encantados”, destapa.

Abrucena destaca por la afición y múltiples éxitos nacionales e internacionales de su club de Kenpo, arte marcial japonés, pero también por su afición musical. Sus vecinos se echaron a la calle en 2018 para disfrutar de la música de las 33 Bandas Municipales del XX Festival de Bandas de Almería que se celebra de forma bianual bajo el paraguas de la Diputación Provincial.

“El número de miembros de la Agrupación ronda el medio centenar y abarca todo tipo de edades, desde los 80 años del más mayor hasta los 13 años del más joven”, comenta esta joven que, tras licenciarse en Ingeniería Agrícola, preparar oposiciones para Policía Local.

La Agrupación es muy local. Tal es así que todos sus componentes son abruceneros. “Nunca llamamos a gente de fuera si nos faltan músicos” comenta Victoria Eugenia. “Tocamos marchas procesionales y musicamos bandas sonoras de películas. Pero los que más gustan son los pasodobles, los vecinos son tradicionales”, señala.

stats