La cocina en la época de Murillo de las manos del cocinero José Usero
El profesor de la Escuela de Hostelería Almeraya fue el primero en calentar los fogones del Restaurante Bellavista

Vélez blanco/Cumple dos años en el Festival de Música, pero sus fogones fueron la auténtica sorpresa de la edición anterior. El Seminario de Gastronomía se asienta como unas de las ofertas docentes con más afluencia por su gran atractivo y el de sus chefs. Este año versa sobre La cocina del barroco en Andalucía.
La dirección práctica y teórica corre a cargo de José Vique, profesor y director de la Escuela de Hostelería Almeraya, y Tomás Lorenzana, profesor titular de la Universidad de Almería y codirector de los Cursos de Verano de la UAL en Enogastronomía.
Lorenzana apunta que este curso "es la continuación natural de que se celebró el año pasado, que estaba dedicado al Renacimiento. Se centra en la cocina de Murillo. Todos los platos están adaptados a los tiempos actuales. La base son los ingredientes que se intentan que sean de la tierra".
Para este año han contado con profesionales como José Usero y Antonio Portero, profesores de la Escuela de Hostelería Almeraya; la chef Yolanda García, Estrella Michelin del Restaurante Alejandro; Tony García, Espacio Gastronómico Tony García; y Bernardo Vique, presidente de Bodegas Valle de Laujar. José Vique señaló que la elección de los docentes de esta semana se debe "por su categoría profesional. Son mayoritarios los de la Escuela porque debe ser un elemento imprescindible. La educación es fundamental, a través de la Universidad o el centro correspondiente. Siempre buscaremos a alguien que tenga algún vínculo con la tierra para cocinar con nuestros productos".
Tanto Vique como Lorenzana aseguran que el nivel de los alumnos es que "tienen mucho interés por aprender. Están familiarizados con los fogones y van conociendo esos pequeños trucos que le completan sus conocimientos de la cocina tradicional.
En la primera jornada, Usero mostró a los alumnos diferentes recetas que fue cocinando paso a paso: Más vaca que cordero, bacalao al pil-pil, manzanas asadas, carpaccio de lubina, pierna de cordero y alubias con codornices.
También te puede interesar
Lo último