Anacronía, grupo revelación de la música en España, actúa el día 27 en 'Clásicos en el Parque'
Música
Presentarán en Rodalquilar su programa ‘El clásico continuo: la sociedad Bach-Abel’

Anacronía, grupo revelación de la música clásica en España en 2023, actuará el 27 de julio en el XX Festival Clásicos en el Parque a las 22 horas en el Patio de los Espartales de Rodalquilar. Formación especializada en instrumentos de música histórica con una visión enérgica y festiva, ha logrado el Premio Ensemble Emergente 2023 de ‘FestClásica’ (Asociación Española de Festivales de Música Clásica), galardón anual que fomenta la música española y los nuevos proyectos en sus 44 festivales.
Anacronía presentará en Rodalquilar su programa ganador: El clásico continuo: La sociedad Bach-Abel. Incluye obras del murciano Juan Oliver y Astorga, cuya vida itinerante le llevó a Londres en el contexto de la Sociedad Bach-Abel. Será el cuarto concierto de la presente edición del festival, único en España por presentar su excelente programación artística en un escenario idílico como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
“Para nosotros actuar en el Festival Clásicos en el Parque es una oportunidad y un honor, que intentaremos aprovechar con toda nuestra ilusión. Estamos disfrutando mucho de los conciertos que configuran la ‘Gira FestClásica’ -como ganadores del Premio Ensemble Emergente 2023- y será un orgullo poder tocar en un espacio tan maravilloso como el que dispone el festival”, afirma el grupo sobre su presencia en Rodalquilar. “Clásicos en el Parque transcurre en un lugar envidiable. Estamos deseando conocerlo artísticamente. Hemos visitado el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un verdadero tesoro, en varias ocasiones y ahora deseamos hacer música allí. Esperamos que sea una experiencia inolvidable para el público”, concluye la formación.
Anacronía es un ensemble formado en 2020 por Pablo Albarracín (violín), David Gutiérrez (traverso), Marc de la Linde (viola da gamba), Marina López (clave) y Luis Manuel Vicente (viola). Recrea anacronismos musicales que sucedieron a lo largo de la historia, especialmente en momentos de transición y confrontación de lenguajes.
Establece su apuesta interpretativa y su peculiar instrumentación con instrumentos históricos desde la rica amalgama de sonoridades que coexistió en épocas pretéritas, pero que los convencionalismos estilísticos han ido limando a lo largo del tiempo. Su divertida e interactiva puesta en escena conecta con el público, empleando la música como medio de transporte intertemporal de las emociones.
Han sido seleccionados para participar en el International Young Artist’s Presentation (IYAP) de Antwerp (Bélgica) y en el Fringe del Festival Oude Muziek de Utrecht (Holanda). Han estado en festivales tan prestigiosos como el Festival Misteria Paschalia de Cracovia (Polonia), la Quincena Musical de San Sebastián o el Festival Internacional de Santander. Grupo residente del Festival ECOS de Sierra Espuña y de la Basílica de Santa María del Pí de Barcelona, ha recibido el premio especial al ‘Mejor Intérprete de Música Barroca’ del Festival Bachcelona y forma parte de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA).
Un cartel de lujo para el Festival
El festival comenzará con la muestra Una mirada a los clásicos el día 18 a las 20 horas en el Punto de Información de Rodalquilar. Después, Opera Omnia presentará ‘Amor, no te llame amor’ el día 20 a las 22 horas en el Jardín Botánico de Rodalquilar. El concierto más simbólico será ‘Que 20 años no es nada’ el día 21a las 22 horas en el Patio de los Espartales de Rodalquilar. Judith Jáuregui, Ana Santisteban y Sonia Miranda tocarán con la Orquesta Ciudad de Almería, dirigidos por Michael Thomas el día 22, a las 22 horas, en el Anfiteatro de Rodalquilar. Tomarán su relevo Anacronía, Premio Ensemble Emergente FestClásica 2023 el día 27 a las 22 horas en el Patio de los Espartales de Rodalquilar). Mayte Martín actúa el día 28 a las 22 horas en el Anfiteatro de Rodalquilar y Alberto San Juan el día 29a las 22 horas en el Anfiteatro de Rodalquilar completarán la programación.
También te puede interesar