El restyling del Renault Espace, que llega en junio, trae consigo mejoras de equipamiento

Novedades

El Espace, el SUV de Renault de mayor tamaño, no sólo estrena un nuevo aspecto apenas dos años después de su lanzamiento comercial, sino que también recibe interesantes novedades de equipamiento, como el techo solar electrocrómico, una cámara para el control del conductor o mejoras en insonorización. Seguirá vendiéndose sólo con motor híbrido de 200 CV. Desde 40.376 euros.

Renault Espace, el viaje desde monovolumen a SUV con el Austral como referencia

El restyling del Renault Espace, que llega en junio, trae consigo mejoras de equipamiento
El restyling del Renault Espace, que llega en junio, trae consigo mejoras de equipamiento

Renault produce en su factoría de Villamuriel de Cerrato (Palencia) actualmente tres SUV: Austral, Rafale y el que es su modelo de mayor tamaño y que, ahora, estrena un restyling, el Espace.

Lanzado en 2023 con versiones tanto de cinco como siete asientos, este SUV de 4,75 m de largo se estrena con más de un tercio de los elementos de la carrocería nuevos, a decir de Renault, si bien todos los que mantiene respecto al modelo original son los que se produce por estampación de chapa de acero -que son los más costosos de fabricar-.

Se sustituyen así la calandra -gris con el acabado Techno y negra en el Esprit Alpine o Iconic- o el paragolpes delantero, aparecen nuevas láminas de protección en color negro brillantes o los faros, que están equipados siempre de serie con leds adaptativos y pueden tener, en opción, la tecnología Led Matrix Vision. También cambian los pilotos traseros, que ofrecen un aspecto semejante al Rafale.

En la zona posterior de la carrocería se modifica el aspecto de los pilotos encastrados en su aleta.
En la zona posterior de la carrocería se modifica el aspecto de los pilotos encastrados en su aleta.

Una de las novedades de mayor calado es el techo panorámico que Renault denomina Solarbay y que, en el Espace, es el más grande de su gama: tiene 113 cm de ancho por 170 de largo. En este techo, que cuenta con nueve segmentos, se utiliza la tecnología electrocrómica que permite seleccionar cuatro diferentes grados de opacidad del mismo. La elección puede hacerse a través del asistente de voz de Google del sistema multimedia OpenR Link o un botón situado en el plafón del techo.

En cuanto a la dotación de equipamiento, asimismo el Espace recibe una cámara que, situada en el pilar A y enfocando hacia el conductor, es capaz de determinar que usuario de los registrados se sitúa al volante, adaptando así automáticamente la selección de diferentes elementos como asiento, retrovisores, emisoras de radio, etc. Esta operación se produce en cada arranque. Además, también sirve para determinar el grado de atención del conductor durante los trayectos y, en su caso, poner en marcha las alarmas o medidas necesarias para evitar accidentes.

Al igual que otros modelos de Renault, como el Symbioz, Scenic o Rafale, el Espace cuenta ahora con el techo Solarbay desarrollado por la marca junto a Saint-Gobain.
Al igual que otros modelos de Renault, como el Symbioz, Scenic o Rafale, el Espace cuenta ahora con el techo Solarbay desarrollado por la marca junto a Saint-Gobain.

De cara a insonorizar mejor el habitáculo, el Espace recibe cristales laminados en las puertas y nuevas juntas en éstas. Además, en este espacio se estrenan nuevos asientos, con más apoyo lateral en los acabados superiores. También son de estreno las tapicerías que, en el caso del acabado Techno, tienen materiales de origen reciclado en hasta un 98 por ciento.

Mantiene, por otro lado, la banqueta trasera deslizante sobre 22 cm de la fila central, así como esa posibilidad de tener una tercera con dos asientos individuales. Con cinco plazas el maletero del Espace tiene una capacidad de 692 litros, mientras que con siete -y cuando esos sexto y séptimos asientos están plegados- es de 520 litros. Estos valores se corresponden con la banqueta central adelantada al máximo.

Con tres niveles de acabado: Techno, Iconic y Esprit Alpine

El acabado Iconic se distingue por los asientos delanteros con regulaciones eléctrica y calefactables, además de con masaje; mientras que el Esprit Alpine tiene barras de techo y marcos de ventanilla en negro, así como unas nuevas llantas de aleación de 20" con neumáticos Michelin Cross Climate 2 235/40 R20, como en el Iconic.

El Esprit Alpine es el acabado de aspecto más deportivo de los tres y tiene llantas de 20", al igual que el Iconic.
El Esprit Alpine es el acabado de aspecto más deportivo de los tres y tiene llantas de 20", al igual que el Iconic.

En su interior, los asientos del Esprit Alpine tienen un tapizado que imita a la fibra de carbono con pespuntes azules, así como Alcántara en la parte superior. Este material se emplea también en volante, salpicadero o paneles de puertas.

Los Espace Iconic y Esprit Alpine equipan de serie la dirección a las cuatro ruedas.

Entre lo que tampoco cambia está la disponibilidad en este SUV de una única opción motriz, la Full Hybrid E-Tech de 200 CV. Este sistema hibrido tiene como motor térmico un tres cilindros de gasolina de 1,2 litros con 130 CV que se combina con dos motores eléctricos: uno de 70 CV que se ocupa de apoyar al de gasolina o sustituirle, para lo que recibe la energía de una batería de 2 kWh; y otro de carácter secundario, que actúa como motor de arranque y generador de 25 CV.

El consumo homoloado de este Espace Full Hybrid E-Tech es de 4,8 l/100 km; en tanto que acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos.

Para la detección de qué conductor de los registrados se pone al volante o determinar el grado de atención de éste el Espace incorpora una nueva cámara en el pilar A.
Para la detección de qué conductor de los registrados se pone al volante o determinar el grado de atención de éste el Espace incorpora una nueva cámara en el pilar A.

Entre las ayudas a la conducción dispone de un control de velocidad adaptativo con función de centrado en el carril, así como un reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad. Otras sería el sistema de frenado de emergencia activo, detector de vehículos en el ángulo muerto, asistencia de mantenimiento en el carril, alerta del cambio involuntario de carril, detector de fatiga, asistente de estabilidad de remolque, etc.

Con el botón My Safety Switch, situado a la izquierda del volante, el conductor puede activar sus preferencias de ajuste en cinco ayudas al mismo tiempo, con una única pulsación, previa determinación de las mismas en la pantalla central de 12".

El precio del nivel Techno, descuentos promocionales incluidos, es de 40.376 euros; el del Esprit Alpine es de 43.092 euros; y el de Iconic de 45.032 euros en el caso de los Espace de cinco plazas. A los de siete habría que sumar 2.000 euros adicionales.

stats