Verdiblanca refuerza su servicio de limpieza en el Puerto de Almería para la OPE

Paso del Estrecho

La entidad, satisfecha con la Autoridad Portuaria por el modelo del dispositivo diseñado este año hacia África

Presta el servicio de limpieza de las instalaciones portuarias desde hace lustros

Los mejores descuentos para la OPE 2024 de la mano de Clickferry

Limpieza en la OPE.
Limpieza en la OPE.

18 de junio 2024 - 19:01

La Operación Paso del Estrecho (OPE) acaba de comenzar. Uno de los servicios esenciales que se van a prestar hasta septiembre en el Puerto de Almería es el de limpieza, realizado por la plantilla de trabajadoras y trabajadores de Verdiblanca. Esta entidad sin ánimo de lucro ha reforzado el personal que atenderá a miles de viajeros en su tránsito de este nexo de unión entre Europa y África durante la época estival.

El servicio de limpieza de las instalaciones portuarias lo viene prestando desde hace lustros la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, a través de su Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social. La organización está muy satisfecha con el proceso diseñado este año, que permite mayor fluidez de los centenares de miles de pasajeros y que serán atendidos durante el operativo por esta plantilla laboral.

El jefe del Departamento de Clientes de Verdiblanca, Pablo Martínez, explica que “durante la OPE se abre una serie módulos de aseos que recorren el interior de las instalaciones portuarias desde levante a poniente. La mayoría de ellos están cerrados durante el resto del año, pero es en estos meses de verano cuando están a pleno rendimiento. Por eso trabajamos en tres frecuencias diferentes de limpieza, en función del número de pasajeros previstos para cada tramo horario, según los datos que nos facilitan de quienes embarcan a través de las distintas navieras”.

De esta forma, y tal y como viene haciendo Verdiblanca en el Puerto de Almería desde hace más de 20 años, la plantilla realiza además la limpieza y mantenimiento de interiores en espacios como la oficina principal de la Autoridad Portuaria, la estación marítima, la zona de embarque y desembarque de pasajeros, el edificio del Varadero, la zona de conservación y todos los edificios diseminados por la zona de poniente, “que incluye el barrido y fregado de pavimentos, limpieza de azulejos, así como de los sanitarios en los aseos”, añade Martínez.

Por su parte, el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, agradece a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, y a su equipo técnico y directivo, por la coordinación previa y la confianza que ponen en la plantilla de este Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social que diariamente debe atender las necesidades imperiosas de miles de pasajeros que recorren miles de kilómetros entre los dos continentes.

Certificados de calidad

Para una adecuada ejecución del servicio de limpieza, Verdiblanca cuenta desde hace más de dos décadas con sendos certificados de la Norma ISO 9001 (Calidad de servicio) y de la Norma ISO 14001 (Gestión Medio Ambiental), además de la ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo); así como con el Distintivo de Igualdad en la Empresa que el Gobierno le concedió hace once años y que en España lo tienen aproximadamente 200 empresas.

Además, considera que “la Operación Paso del Estrecho representa uno de los grandes desafíos que cada año debe hacer frente el Puerto de Almería; y por ende Verdiblanca también. Participar en este dispositivo especial supone una gran satisfacción porque viene a demostrar que las personas con discapacidad también podemos responder a todo tipo de situaciones extraordinarias, haciendo que todo se desarrolle de la manera más eficaz”.

El éxito de la OPE se basa en la coordinación de todas las partes implicadas en el dispositivo anual, desde la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno al Puerto de Almería, pasando por Capitanía Marítima, Sanidad Exterior, Policía Nacional, Guardia Civil, servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento capitalino, las compañías navieras, el Distrito sanitario del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, Jefatura Provincial de Tráfico, Policía Portuaria o Policía Local del Ayuntamiento de Almería.

stats