UGT Inaugura el Curso de Formación dirigido a los delegados sindicales
Sindicatos
Serán siete los cursos y seminarios que se desarrollan a lo largo del año

UGT Almería ha dado inicio al III Plan de Formación destinado a los representantes sindicales de los trabajadores en sus empresas. Esta convocatoria va dirigida a la Capacitación para el Desarrollo de las funciones relacionadas con el Diálogo social y la Negociación Colectiva. En concreto, serán siete los cursos y seminarios que se desarrollan a lo largo del año. Se ha comenzado con el seminario “La lengua de signos en la negociación colectiva: Una acción sindical inclusiva”.
Estos cursos, totalmente gratuitos, han sido financiados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y otorgado por la Junta de Andalucía. La Asociación Provincial de Personas Sordas de Almería ha sido la encargada en este caso de llevar a cabo la acción formativa, subrayando nuestro compromiso con la integración, el desarrollo y capacitación de los delegados sindicales. El objetivo fundamental de estos cursos es brindar a todos los delegados y delegadas las herramientas necesarias para atender de manera efectiva a los trabajadores y trabajadoras a quienes representan en sus empresas.
A lo largo de este curso, los participantes recibirán formación en diversas áreas clave que les permitirán desempeñar su labor con mayor eficacia y confianza. Desde la negociación colectiva hasta la gestión de conflictos laborales, donde cada módulo está diseñado para equipar a nuestros delegados con los conocimientos y habilidades necesarios para ser verdaderos defensores de los derechos de los trabajadores.
En UGT, creemos firmemente que el dominio de la lengua de signos en la negociación colectiva es crucial para garantizar los derechos y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sin importar sus circunstancias, subrayando la importancia de responder a las necesidades del entorno laboral actual, de manera que al fortalecer la capacidad de los delegados y delegadas, estamos contribuyendo a la construcción de un futuro laboral más justo y equitativo para todos
También te puede interesar
Lo último