Así será Infoagro Exhibition 2025: 660 empresas expositoras y 20.000 metros cuadrados para hablar de invernaderos

Ferias de Agricultura

La Diputación de Almería ha presentado en su sede la nueva edición de la feria, del 21 al 23 de mayo

Tres bares de Almería, nuevos Soletes con Mascota de la Guía Repsol

Foto de familia.
Foto de familia. / Célia Oliviéra

Abundaban los sinónimos este jueves en la Diputación para hablar de lo que la agricultura supone para Almería. Pilar básico, alma de nuestra provincia o motor económico fueron algunos de los conceptos que señaló el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, en la presentación de Infoagro Exhibition, la feria que, cada dos años, muestra al mundo la fortaleza de la agricultura intensiva, sello inconfundible de tierras almerienses. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce vuelve a repetir como sede de un evento que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo.

Es la quinta edición y los organizadores esperan una cita de récord. 660 empresas, un 10% más que en 2023, han confirmado ya su presencia en los 19.992 metros cuadrados de zonas expositivas. Habrá un protagonista claro, el agricultor, "pilar fundamental del evento, ya que, gracias a él, Almería es el epicentro de la agricultura intensiva bajo plástico", según Lydia Medero, responsable de Comunicación de esta feria. Las puertas del palacio se abrirán para recibir, esperan, a 57.000 profesionales, generando un volumen de negocios de dieciocho millones de euros. Nadie se quedará fuera. "Contaremos con expositores pertenecientes a toda la cadena de valor", apostilla.

No se quedarán temas fuera del ciclo de conferencias que habrá en paralelo. Se hablará del Smart agro, sensorización y, como nuevo ingrediente en las charlas, el Thrips parvispinus, que ha provocado numerosos quebraderos de cabeza en el sector en los últimos meses. La idea, que el agricultor pueda tener una idea clara sobre cómo evoluciona este ámbito económico, con el conocimiento como eje del progreso.

La marca gourmet 'Sabores Almería', impulsada por la Diputación de Almería, no se perderá la cita, "epicentro del conocimiento" para el diputado Sánchez y donde se espera proyectar la imagen de Almería a escala nacional. Ello dentro de un "magnífico año", aseguran, para este sello que impulsa a las empresas gastronómicas de la provincia.

Apoyo a las start-ups

No solo habrá hueco en Aguadulce para los empresarios con larga trayectoria en el oficio y unos negocios consolidados, sino que los nuevos emprendedores del campo tendrán su espacio en forma de lanzadera donde poder dar el espaldarazo definitivo a su crecimiento. "Tendrán cabida aquellas start-ups, spin-offs, centros de investigación y parques tecnológicos que hayan presentado las ideas más innovadoras", cuenta Medero.

Lo que se busca es "que puedan tomar contacto con otras compañías que cuentan ya con más experiencia en el sector, así como con visitantes profesionales", dice, lo que permitiría "potenciar la visibilidad de sus productos y servicios y fomentar su crecimiento".

stats