La Semana Santa de Almería supera con creces las expectativas: ocupación al 85% y bares abarrotados

Balance

La ciudad y la provincia consolidan su posición como destino turístico de referencia durante estas fechas

Bares llenos en Almería durante la Semana Santa

Bares de Almería abarrotados.
Bares de Almería abarrotados. / Marian León

La Semana Santa de Almería ha vuelto a superar con creces todas las previsiones, convirtiéndose en una de las más exitosas de los últimos años. Miles de almerienses y turistas se han movilizado para disfrutar de estos días en los que las calles de la capital y de municipios con gran tradición cofrade, como Huércal-Overa, Vera, Roquetas, Vélez-Rubio, El Ejido, Adra, Cuevas del Almanzora y Berja, se han llenado de personas que han disfrutado de los cortejos procesionales y de los actos religiosos celebrados durante la semana, beneficiando notablemente a los sectores de la hostelería y el comercio.

La ocupación hotelera durante los días festivos, del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, alcanzó un 85% en la capital, según ha confirmado Pedro Sánchez-Fortún, presidente de la Asociación de Hostelería de Almería (Ashal), quien ha señalado que “se han mejorado nuestras previsiones iniciales”. En algunos puntos clave como Mojácar y Vera, se llegó incluso al 100% de ocupación, mientras que en municipios como Roquetas de Mar, El Ejido, Laroya o el Parque Natural de Cabo de Gata, las cifras han rondado o superado el 80% de media.

Así, la ocupación hotelera media de la provincial se situó en el 68%, cifra a la que hay que sumar la alta demanda registrada en alojamientos rurales y apartamentos turísticos, con un auge notable del turismo rural que ha experimentado un crecimiento histórico, reafirmando el atractivo de la provincia más allá del sol y la playa.

El diputado provincial de Turismo, Fernando Giménez, ha valorado muy positivamente los resultados, destacando que el destino ‘Costa de Almería’ ha brillado “como uno de los preferidos de Andalucía”. “La Semana Santa ha vuelto a demostrar el enorme potencial turístico de nuestra provincia. Gracias a todos los profesionales del sector por su esfuerzo, y a los visitantes por confiar en nosotros. Seguimos trabajando para consolidar a Almería como un referente turístico durante todo el año”, apunta Giménez.

Desde el sector de la hostelería, el ambiente también ha sido de optimismo. “La gente ha salido a la calle y todos los bares, cafeterías y restaurantes estaban a tope, disfrutando de la calidad de la hostelería almeriense”, explica Sánchez-Fortún. Una frase que acompaña con la frase de que “la coyuntura de incertidumbre mundial hace que el ticket medio sea más bajo. La gente llena bares y restaurantes, pero consume menos”. Aun así, el balance es claro: “ha sido una buena Semana Santa para la hostelería”.

El comercio local también se ha visto reforzado. Antonio Martín, presidente de Almería Centro-Centro Comercial Abierto, ha valorado el retorno del fervor popular al centro de la ciudad, afirmando que “las calles han estado repletas de almerienses y turistas, lo que ha beneficiado al comercio, especialmente el relacionado con vestuario y complementos de Semana Santa”.

En este sentido, Diego Cruz recuerda que “la Semana Santa de Almería no sólo genera beneficios para la economía local durante la Semana de Pasión, sino que a lo largo del año hay muchos oficios que trabajan para que luzca y haya sido declarada de Interés Turístico Nacional: Distintas agrupaciones musicales, floristas, orfebres, carpinteros, bordadores, vestidores, que hacen que todos los elementos de los pasos procesionales luzcan en todo su esplendor”. Sin olvidar que las playas de la capital también han tenido una nutrida asistencia.

Costa de Almería es referente turístico

Y es que la provincia de Almería ha vivido una Semana Santa de éxito turístico. La marca turística provincial Costa de Almería ha brillado con fuerza como uno de los destinos preferentes de Andalucía.

La Diputación de Almería, a través del Servicio Provincial de Turismo, continúa desarrollando una intensa estrategia de promoción nacional e internacional bajo la marca 'Costa de Almería', con el objetivo de desestacionalizar el destino y diversificar su oferta. Y en este sentido, Almería sigue siendo un referente en Andalucía y España como destino de turismo de cercanía y nacional.

La oferta turística sin igual de la provincia, sumada a la combinación de clima, paisaje, patrimonio, gastronomía y hospitalidad vuelve a situar a Almería entre las opciones favoritas para quienes buscan experiencias auténticas y de calidad.

stats