La 'otra' Semana Santa de Almería, la del dinero: "Todo está pendiente del tiempo"

Turismo

La capital tendrá un 60% de ocupación hotelera, pero podría mejorar si la climatología acompaña

Almería, la provincia de Andalucía con menos reservas en casas rurales para Semana Santa

Procesión de San Juan Evangelista en años anteriores
Procesión de San Juan Evangelista de Albox en años anteriores / D.A.

Al cielo mirarán los cofrades almerienses estos días de Semana Santa, pero no solo ellos. Hay otra manera de vivir estas jornadas de liturgia y es desde la economía. Empieza uno de los grandes períodos vacacionales del año y, como ocurriera el año pasado, la climatología tendrá la última palabra. Isabel de Juan, gerente de Ashal. Las previsiones de la patronal hostelera están en una ocupación de entre el 60 y el 65%, aunque la lluvia podría rebajar los datos. "Aquí no se reserva con mucha antelación y todo está pendiente de la climatología", cuenta al otro lado del teléfono a Diario de Almería.

Las cifras de los empresarios van en línea de las que este jueves aportaba el concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, que espera que seis de cada diez plazas hoteleras estén ocupadas de cara a estos días, unos números que, según datos del Consistorio, se podrían elevar hasta el 80% en algunos establecimientos de El Toyo. No comparte la misma visión la gerente de Ashal, que asegura que muchas empresas de esta barriada van a estar cerradas en estas vacaciones y no empezarán aún la temporada. "Abrirlo para después cerrarlo hasta el puente de mayo, no compensa", explica. La estricta normativa para que todo esté a punto hace que, dice, se disparen los costes.

En la batalla de los números, los más generosos son los que ha presentado Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía. En la provincia se espera una media del 68% de plazas hoteleras ocupadas, que podría crecer hasta el 77% en los días fuertes de la festividad religiosa, entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.

Si la semana no se tuerce, los comercios y los hoteles estarán a rebosar estos días. Pero no todo son alegrías. Los problemas enquistados de la provincia, como el déficit en las comunicaciones, son un freno para la cuenta de resultados del sector. “La falta de unos medios de comunicación con buenas frecuencias y precios razonables nos sitúan a la cola de la elección de destino dadas las dificultades que los turistas tienen para llegar a nuestra provincia”, protestan desde Ashal.

Los almerienses se van a dejar dinero: 93 euros por cabeza

Son días de gastar y de dejarse el bolsillo en los bares y las tiendas. A esa realidad, Research Frontier le ha puesto cifras en un informe al que ha podido acceder Diario de Almería. El gasto por persona se espera que sea de 92,90 euros, recaudándose un millón de euros más que en 2024, edición lastrada por la lluvia. Una de cada cuatro personas aumentará su presupuesto en estas jornadas.

Quienes más se gastarán serán los turistas, que se dejarán en suelo almeriense 267,10 euros por persona, triplicando el presupuesto de los locales e impulsando la recaudación de las empresas que participarán de la actividad cofrade.

Roquetas de Mar espera rozar el 100% de ocupación

Vista aérea de Roquetas de Mar.
Vista aérea de Roquetas de Mar. / DIARIO DE ALMERÍA

Algo más optimistas son las previsiones de uno de los municipios claves en el sector turístico almeriense, Roquetas de Mar, donde, según fuentes del Ayuntamiento a este rotativo, se espera que los hoteles puedan llegar a colgar el cartel de 'completo'. El baremo que baraja el Consistorio a horas de que arranquen las procesiones está entre el 90 y el 100% de ocupación para estos días.

El Gran Hotel se suma a la 'fiesta': abrirá sus puertas el Martes Santo

Dentro de las novedades que presenta la Semana Santa en Almería tiene un papel importante la reapertura del histórico Gran Hotel tras meses sometiéndose a unas obras que han revolucionado su histórica fachada y han permitido tener siete habitaciones más, sumando un total de 112. Será el Martes Santo cuando vuelva a abrir sus puertas este 'coloso' del sector turístico almeriense gestionado por la cadena Ohtels.

“Las obras van a dejar al hotel como nuevo, manteniendo la esencia que siempre ha tenido, con modernidad, elegancia y sostenibilidad”, apuntaban al inicio de las obras fuentes de esta cadena. La idea, dotarlo de un carácter innovador y sostenible.

Por tierra, mar y aire: dos cruceros y 237 vuelos previstos

El crucero velero Star Clipper llegaba en 2024 por primera vez al puerto de Almería
El crucero velero Star Clipper llegaba en 2024 por primera vez al puerto de Almería / Germán Mesa

Hasta por mar llegarán los turistas esta Semana de Pasión a la capital almeriense. El Puerto de Almería recibirá dos cruceros repletos de visitantes, que podrán conocer la historia de la ciudad y ver sus procesiones. El primero atracará este Domingo de Ramos con con 450 personas a bordo, mientras que el segundo hará parada el Jueves Santo con 342 visitantes que descubrirán los rincones de tierras almerienses.

Esta situación se da en el marco de una temporada de cruceros que ya está en marcha y que implicará la llegada de cuarenta a lo largo de todo el año, siete en el mes de abril.

En paralelo, Aena ha informado que el aeropuerto de Almería será el cuarto, de cinco, que más vuelos tenga en estos días de Semana Santa, con 237 operaciones previstas. La mayoría, en el arranque de las vacaciones, el Sábado de Pasión, con veintiocho viajes. La mayor parte de las conexiones que se realicen en estos días serán con otros puntos de España, quedando el saldo en 159 vuelos a nivel nacional, y 78 internacional. Solo tendrá más actividad que el de Jerez.

15.000 visitantes esperan en Huércal-Overa

Si en Roquetas de Mar están a punto de colgar el cartel de 'completo', en otros municipios almerienses no son menos optimistas y esperan aumentar considerablemente su padrón en estos días. Es el caso de Huércal-Overa, donde creen que llegarán 15.000 personas esta semana. "Sin temor a exagerar podríamos decir que alrededor de 15.000 personas pasarán la Semana Santa en Huércal-Overa además de los propios vecinos y vecinas de la localidad", asegura la edil de Cultura, Juani Egea.

Turismo rural: Almería, la colista

Peores perspectivas presentan las casas rurales, ítem en el que Almería será la colista andaluza, con apenas una de cada tres ocupadas, la mitad que en el resto de la región, según los datos del portal Ruralidays, una tendencia que, como en el resto de establecimientos, solo podría cambiar si el tiempo acompañara. Sobre por qué se decantan por estos alojamientos quienes lo hacen, Félix Zea, portavoz de la plataforma, lo tiene claro. El cóctel lo forma la combinación de buen clima, mayor oferta vacacional y variedad de alojamientos.

Los destinos más apetecibles aparecen claros, puesto que "los que optan por una escapada rural quieren estar sobre todo cerca de la playa, pero sin renunciar a la cultura ni a las procesiones de la Semana Santa".

stats