San Valentín, el amor como negocio
Día de los enamorados
Restaurantes, floristerías y tiendas suben los precios en esta fecha para aprovechar la ocasión y lanzan productos más exclusivos con los que atraer a sus 'enamorados' clientes
Por San Valentín, amor por las compras: ropa, flores o anillos, lo que más regalan los almerienses

Como cada año y cada 14 de febrero, cientos de almerienses celebran el día de San Valentín, una fecha que más allá de representar el amor se ha convertido en un invento para hacer negocio mientras tratas de sorprender a tu media naranja. Así, cada persona gastará 100 euros de media por el ‘Día de los Enamorados’ según un estudio de la Asociación Española de Consumidores.
“Estamos completos”, es una de las frases más escuchadas durante la semana previa a esta festividad si se descuelga el teléfono para tratar de encontrar un lugar en el que cenar ese día junto a tu pareja. Si se consigue una reserva, probablemente sea en un restaurante con menú cerrado que está especialmente diseñado para la ocasión y que puede disfrutarse por un “módico” precio que oscila entre 55 y 75 euros por comensal.
Eso sí, la cena consiste en un menú exclusivo de varios platos que incluye bebida y postre, e incluso en alguno de los casos, fiesta privada con DJ. Langostinos, salmón, carabineros, solomillo y frutos rojos son algunos de los ingredientes que protagonizan los platos de esta noche tan especial, como en el caso del Restaurante Casa Rafael, en el que se ofrece una experiencia gastronómica de cinco platos con los que disfrutar del amor.
Aún así, sigue siendo un precio desorbitado para una cena si se compara con el resto de días del año, en los que los comensales pueden elegir a la carta qué platos degustar y el dinero que están dispuestos a pagar por ellos. En los restaurantes cuyos chefs poseen alguna distinción, o que han ganado algo de prestigio como Travieso, Tony García, La bellota y el buey o el Restaurante La Costa, los precios son aún más elevados, llegando en este último a alcanzar los 100 euros por persona.
Parecida es la situación se trata de una escapada romántica o una noche especial fuera de casa. Los dueños de hoteles y alojamientos conocen bien cuáles son las preferencias de los enamorados, y preparan este fin de semana con todo lujo de detalles, y por supuesto con un precio bastante más elevado del habitual. La habitación doble de hotel no se puede encontrar en la ciudad de Almería por menos de 70 euros, según las búsquedas recientes realizadas en Booking.com para la noche más romántica del año.
Los hay quienes prefieren sorprender con una experiencia, pero son muchas las personas optan por celebrar este día comprando un detalle a su pareja, lo que convierte al día de los enamorados en una de las fechas comerciales más importantes del año.
Las flores son uno de los regalos más populares en San Valentín. Las floristerías ven un aumento exponencial en sus ventas durante estas fechas, con las rosas rojas como protagonistas indiscutibles. Se estima que el precio de una docena de rosas puede incrementarse entre un 30 % y un 50 % en la semana previa al 14 de febrero debido a la alta demanda. “Hemos subido el ramo en 15 euros para estas fechas por la alta demanda, antes lo teníamos a 45 y en San Valentín a 60 euros”, destaca el dueño de la floristería Divina Pastora.
Es por ello que este sector vive con especial entusiasmo esta festividad amorosa. “El mes de febrero es muy bueno porque nuestras ventas aumentan en este día el 400% gracias a esta fecha tan señalada”, apunta.
Otra de las grandes opciones son las joyas. Anillos, pulseras y collares son opciones recurrentes para quienes desean dar un regalo “para toda la vida”. Los precios, como todos en esta fecha, son mucho más caros. Este sector ve un aumento en sus ventas de hasta un 20 % en febrero, principalmente a través de joyas especiales que atraen a sus compradores hasta los mostradores. La mayoría de las marcas lanzan una edición limitada con corazones, frases de amor y colores más especiales que llaman la atención y que por supuesto tienen un coste más elevado porque están diseñadas para ser regaladas en este día.
Además, regalar una joya no es precisamente barato, así el que quiera declarar su amor a su pareja en estas fechas con este tipo de regalo deberá rascarse un poco más el bolsillo. “El oro y el metal han subido muchísimo, eso repercute en las piezas”, advierte Moisés Céspedes, dueño de la Joyería Ladibel, añadiendo que “un anillo que antes costaba 200 euros, ahora ha subido un 30% aproximadamente”.
Una fecha clave para todos los comercios
Los sectores de las flores, joyas y restaurantes experimentan un importante crecimiento en ventas, dejando claro que, al menos en esta fecha, el amor y los negocios van de la mano. Pero ellos, por supuesto que no son los únicos. Aunque estas sean las principales opciones para los enamorados, casi todos los negocios decoran sus fachadas y escaparates para la ocasión ofreciendo en ellos productos con los que agasajar a tu pareja, y con precios mucho más elevados de lo habitual. Lo hacen supermercados, pastelerías, farmacias, perfumerías, librerías, y un sinfín de establecimientos en los que es más caro comprar conforme más se acerca el ecuador del mes de febrero, más conocido como el ‘mes del amor’.
Y es que, se mire por donde se mire, San Valentín se trata de una fiesta eminentemente comercial en la que los consumidores están dispuestos a comprar, y por supuesto los comercios dispuestos a obtener un buen pellizco de ello. Por eso, dentro del sistema de libre mercado, cada comerciante pone sus precios, y es decisión del consumidor qué está dispuesto a pagar por según qué cosas. Antes de comprar, piénsalo, ¿Cuál es el precio de tu amor?
Concursos y sorteos para incentivar las compras
Cada vez más son los comercios que para incentivar las compras por San Valentín lanzan nuevas campañas relacionadas con dicha temática. Los más habituales son los concursos de escaparates, en los que los comerciantes decoran sus establecimientos con motivos románticos, creando ambientes atractivos y llamativos. Esta iniciativa busca captar la atención de los transeúntes, invitándolos a entrar en la tienda y realizar sus compras para sorprender a sus seres queridos en este día tan especial.
Aparte de la decoración en los escaparates, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los comercios en esta fecha. A través de sorteos y promociones en plataformas como Instagram y Facebook, muchas tiendas incentivan a los clientes a participar en concursos a cambio de realizar una compra en sus establecimientos. Los premios suelen estar relacionados con productos para regalar en San Valentín, lo que motiva a los consumidores a adquirir detalles para sus parejas mientras tienen la oportunidad de ganar algún obsequio adicional.
Las asociaciones de comerciantes también juegan un papel clave en este tipo de campañas, ya que están al tanto de la importancia de San Valentín para el sector del comercio local. Durante el mes de febrero, estas organizaciones se encargan de coordinar y promover iniciativas que impulsen el consumo en la comunidad, ayudando a los comercios a aprovechar al máximo el impacto de la fecha.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Impulso por la defensa
Ni es cielo, ni es azul
WhatsApps de vasallaje
Opinión
¡Ahívalahostia hasán!

A la luz del día
Antonio Montero Alcaide
Posverdad medieval
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico