El parqué
Avances tímidos
En el marco de la celebración del Salón Internacional de la EIBTM, celebrado del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de Barcelona, Almería Convention Bureau estuvo un año más presente en el desarrollo de este evento turístico. ACB tuvo la oportunidad de dar a conocer las diferentes posibilidades que ofrecen Almería en particular y la provincia en general de cara a la celebración de congresos, reuniones de negocios, eventos e incentivos. Después de que dicha cita turística llegará a su punto y final, el presidente, Tomás Komuda, realiza un balance de la presencia de ACB en dicho Salón Profesional Internacional.
-ACB asiste a la EIBTM desde su creación ¿qué ha conseguido este año a diferencia de ediciones anteriores?
-Este año como rasgo más representativo, debemos destacar el incremento de la participación de las Empresas Socios Miembros de ACB en la EIBTM. En nuestro espacio han tenido la posibilidad de mantener reuniones con el fin de desarrollar sus técnicas de comercialización de su producto. Por otro lado, no podemos olvidar que este salón profesional es el más representativo del panorama internacional dentro del mercado del turismo de negocios y reuniones, con un incremento anual de participación en expositores entre un 12 y 15%, teniendo en cuenta la situación económica de los últimos años.
-Respecto a los contactos profesionales ¿cuántos se han mantenido durante estos días?
-Por parte del Almería Convention Bureau, la semana previa a este encuentro profesional teníamos gestionada una agenda con 22 citas durante los tres días de duración del Salón profesional, todas ellas siguiendo los requisitos de la organización con un tiempo determinado de presentación.... pero este número de citas se incrementó una vez allí, con reuniones realizadas fuera de la agenda, haciendo un total de aproximadamente unas 26 con el fin de rentabilizar al máximo nuestra participación.
-¿Qué balance puede realizar, en términos generales, de la celebración de EIBTM?
-El balance que hacemos es muy positivo ya que se trata del encuentro más destacado a nivel internacional con un gran nivel de profesionalidad tanto la oferta como en la demanda participante, Barcelona anualmente se convierte en la sede del turismo de negocios internacional.
-¿Satisfecho con los encuentros profesionales y reuniones que se han establecido a lo largo de los tres días?
-Estamos satisfechos del trabajo realizado en esta acción promocional, es una forma de abrir camino dentro del mercado internacional, sobre todo, en incentivos y consolidar en algunos casos el nacional, pero esto siempre debe ir acompañado de la colaboración público - privada para consolidar el sector y el desarrollo de los eventos en el destino.
-Por otra parte, la situación económica que afecta a todos los sectores en general es una realidad, ¿piensa que el turismo está ya recuperándose?
-Como todos los sectores, el turismo no es ajeno a la crisis actual pero nuestro sector es uno de los que mejor se adapto a la difícil situación económica y el que ha decrecido menos que las demás actividades. Además somos casi el único sector que presenta cierta recuperación y crecimiento comparando con el año 2009, pero también es verdad que el año pasado ha sido extremadamente duro. No obstante, las previsiones para el año que viene son bastante mejores y esperemos que no surjan nuevos obstáculos en la senda de la recuperación.
-Tras asistir a esta feria internacional ¿cuál es la próxima cita promocional en la que participará Almería Convention Bureau?
-También en estas fechas se ha realizado una presentación del destino de Almería y provincia y Almería Convention Bureau en el workshop desarrollado en el Congreso Internacional de Federaciones de Agencias de Viajes celebrado en Bangkok, por otro lado, próximamente tenemos prevista la participación en FITUR en Madrid a finales del mes de enero, seguidamente de la Reunión OPC España en febrero, la feria ITB en Berlín a mediados de marzo, IMEX en Frankfurt en mayo 2011. Posteriormente tenemos previsto asistir a diferentes certámenes, presentaciones y reuniones a nivel nacional cuyas fechas en algunos casos son todavía provisionales y tendremos que esperar a las fechas definitivas para confirmar nuestra asistencia.
-¿Cómo percibe el futuro turístico de Almería?
-Almería tiene muchas posibilidades y un futuro en que el sector del turismo nos puede dar muchas alegrías. Pero para esto nos hace falta más unión dentro del sector y más unión entre diferentes administraciones públicas que deben dedicar sus esfuerzos para crear marcos adecuados para que el sector privado pueda desarrollar la comercialización de sus productos que es lo que nosotros sabemos hacer. En otras palabras: ellos promocionar el destino y nosotros comercializar como recientemente manifestó el presidente de la Federación Andaluza de las Agencias de Viaje Antonio Tavora: "La Administración está para administrar y ordenar, de la comercialización tiene que ocuparse la empresa privada".
-¿Cómo ha sido este 2010, tan extraño y difícil, para ACB?
-Para todos 2010 no ha sido un año fácil. ACB es un ente de libre asociación y tengo que decir que en estos tiempos de recortes presupuestarios donde los empresarios miran con lupa cada euro gastado, nosotros que contamos solamente con las cuotas de los asociados, mantenemos sin apenas variación el número de empresas asociadas (somos aproximadamente 60) y estamos pendientes de nuevas incorporaciones al principio del 2011.
-¿Cuáles han sido las actividades más destacadas en este último año?
-Como en los años anteriores estuvimos presentes en todas aquellas Acciones Promocionales reflejadas en nuestro Plan de Acción anual - Salones Profesionales Internacional - workshop - Presentaciones del destino - Presentaciones MICES, etc.., todas tienen su importancia al intentar cubrir todo tipo de demanda nacional como es el caso de nuestra participación anual en la reunión de OPC España o Internacional en la EIBTM. Hemos organizado las II Jornadas de Turismo de Negocios en el Palacio de Congresos de Roquetas de Mar con la participación de importantes personalidades del sector a nivel nacional, presentamos nuestra candidatura a varias OPC's y diferentes empresas para celebrar sus congresos, conferencias y reuniones en nuestra provincia, participamos en numerosas reuniones con las administraciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales para potenciar Almería como destino de congresos y reuniones pero también como un lugar idóneo para toda clase de actividades turísticas.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances tímidos
¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Un Papa en español
Editorial
León XIV, un Papa para construir puentes
No hay comentarios