El buen precio del pimiento alarga el final de la campaña
Agricultura de Almería
Las cotizaciones favorecen que se alargue lo máximo posible
El cultivo de pepino de ciclo corto, a pleno rendimiento

El campo almeriense encara su semana 19 del año apurando e intentando alargar la campaña en algunos casos, como es el de los productores de pimiento que están cosechando unos buenos precios especialmente desde invierno, los que se encuentran inmersos en el cultivo de primavera con sandía y especialmente el melón, que parece tener menos ‘novias’ de las que se esperaba; y los que ya han concluido arrancando sus plantaciones y que en breve comenzarán con la preparación y el trasplante de cara al próximo curso lo más pronto posible.
Aunque eso sí, hay que atender a las diferentes zonas, ya que la evolución varía, especialmente del Poniente al Levante.
En el campo de Níjar, se espera que finalice la recolección de los cultivos de tomate de ciclo largo en unas dos o tres semanas a lo sumo, aunque ha mejorado el cuajado y calibre de estos frutos durante los últimos días por las temperaturas benignas.
Los tipos que más se están cosechando en este momento son Kumato, Cherry Pera y Cherry Rama, Rosa y Corazón de Buey. Según datos facilitados por la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía en Almería, las plantaciones de berenjenas se han recuperado bien de los fríos acontecidos semanas atrás, observándose buenas plantas y buenos frutos.
En paralelo, en una semana comenzará la recolección de pepinos de las plantaciones de ciclo corto de primavera. y las plantaciones de calabacín presentan buena calidad en los frutos.
En cuanto a los cultivos primaverales por excelencia, los últimos cuajes de sandía han sido un poco peor que los anteriores, debido a las condiciones meteorológicas. En el caso del melón, el tipo Cantalup está dando muy buena calidad y rendimiento.
En el caso de la comarca del Poniente almeriense, las plantaciones de cultivo único de pimientos están aguantando lo máximo posible debido a las buenas cotizaciones que aún registran, especialmente en las variedades tipo lamuyo.
Por otro lado, las mayores producciones de tomates son los de pera y se sigue recolectando en aquellas plantaciones que se alargan hasta final de campaña. Al mismo tiempo también están en recolección las berenjenas blancas y negras, y las producciones están siendo medias y se mantendrán al menos hasta el mes que viene.
En lo que respecta a las plantaciones de primavera de pepinos se encuentran en plena producción y se mantendrán a pesar de los precios bajos.
La mayoría de las plantaciones de calabacines están en plena recolección, estando algunas algo retrasadas.
Además, continúa la recolección de melones de los tipos Galia y Cantalup y está comenzando la del tipo Amarillo. Las producciones están siendo cortas y con los precios a la baja en esta semana, ya que no ha hecho calor.
También se están recolectando sandías negras sin pepitas, blancas sin pepitas y blancas, con producciones bajas hasta el momento. Además, algún invernadero de minis ha comenzado ya a recolectar, en general, las variedades más tempranas.
En cuanto a los semilleros, estos ya están preparando las siembras de partidas de pimientos, principalmente.
Las últimas lluvias favorecen el almendral de secano almeriense
Dejando de lado los cultivos invernados, el estado actual de los frutales no cítricos en la provincia, especialmente los frutos secos, que cada vez ganan más en importancia, las últimas lluvias han ocasionado un buen tempero en la tierra en el caso de los almendros. En general, se aplica abonado foliar con aminoácidos y se dan pases de cultivador para airear la tierra y eliminar las malas hierbas. En el Alto Almanzora, las lluvias caídas van a ser muy beneficiosas, sobre todo para las parcelas de secano, ya que va a mejorar el calibre de la almendra, y por lo tanto su peso. El estado predominante en todas las variedades es el I (fruto joven). En la comarca de Los Vélez se observa el desarrollo del fruto joven en variedades tempranas y finalización de la floración en variedades tardías. Se realizan tratamientos fertilizantes y fungicidas para prevenir la aparición de hongos. En el Campo de Tabernas, a pesar de no haber una gran carga de frutos en los almendros, la impresión del estado de desarrollo de la planta es buena. La lluvia y alta humedad de esta semana favorecerán el cultivo.
También te puede interesar