La Guía Michelín 2025 recomienda estos siete restaurantes de Almería

Gastronomía

Los establecimientos han sido distinguidos con la placa de ‘Restaurantes Recomendados’, un símbolo de calidad gastronómica y compromiso con la excelencia

Dónde tapear esta Semana Santa en Almería: guía con los bares que no debes perderte

Placa de restaurantes recomendados.
Placa de restaurantes recomendados. / D.A

Siete establecimientos de la provincia de Almería han sido reconocidos con la placa de ‘Restaurantes Recomendados’ en la nueva edición de la Guía MICHELIN España 2025. Los restaurantes ya han recibido las diferentes placas que se han repartido por todo el país, gracias a la colaboración y el impulso de Royal Bliss, la gama de mixers premium.

Estas placas se han convertido en un símbolo que identifica a los restaurantes y reconoce una cocina y un servicio de calidad. Además, el distintivo resalta la importancia de estos restaurantes en sus respectivas ciudades y municipios, donde desempeñan un papel clave tanto desde el punto de vista económico como social.

Los siete restaurantes

Asador Marino Tinta Negra, ubicado en la calle Fructuoso Pérez, a pocos metros del Paseo de Almería, es un lugar idóneo para los amantes del pescado y el marisco, y se ha convertido en uno de los recomendados por la guía un año más en la ciudad gracias al buen hacer de su chef José Manuel Berenguer.

En El Ejido, la guía recomienda La Barra de José Alvarez, junto al restaurante La Costa, que cuenta ya con una estrella. Se trata de un establecimiento con un concepto actual-cosmopolita en el que se engloba una diversa oferta gastronómica y unos excelentes cocktails.

Entre las recomendaciones almerienses no podía faltar el espacio gastronómico del chef Tony García, ubicado en los bajos del Hotel Avenida. Un restaurante, referente en la gastronomía verde, donde se ponen en valor los productos de la huerta almeriense en la alta restauración.

Ginés Peregrín, es otro de los chefs destacados gracias a su restaurante situado en Calle Méndez, muy próximo a la conocida calle Granada de la capital. Allí, se deleita a los comensales con fascinantes platos elaborados con ingredientes de cercanía.

Travieso, en Cortijo Grande, es otro de los establecimientos recomendados. El restaurante de Dani Muñoz, lleva siendo uno de los lugares de culto gastronómico desde el 2023, año en el que recibió la primera placa, que vuelve a renovar este año una vez más.

Por último, la guía apuesta por VIVO Gourmet, que acaba de trasladar su establecimiento al casco histórico de la ciudad hace apenas unos meses. Este local, es también por tercer año consecutivo uno de los recomendados en La Guía gastronómica por excelencia.

Un importante reconocimiento

La entrega de las placas representa una oportunidad para resaltar el impacto que estos restaurantes tienen en sus ciudades, por lo que se trata de un reconocimiento a sus labor mediante el que se trata de fomentar el crecimiento de estos establecimientos. Estos locales son una pieza clave para el desarrollo económico, principalmente a través de la creación de empleo y la promoción del consumo.

La Guía MICHELIN España 2025, ha otorgado en esta edición el reconocimiento de ‘Restaurantes Recomendados’ a 91 establecimientos de Andalucía. Por provincias, 20 establecimientos de Cádiz, 22 de Málaga, once de Córdoba, once de Sevilla, diez de Granada, ocho de Jaén y dos de Huelva, que se suman a los siete de Almería. Estos, se unen a otros 661 que han recibido esta placa, procedentes de distintas partes de España.

Al respecto, Miguel Pereda, director Comercial y de Marketing de la Guía MICHELIN en España y Portugal, y quien ha hecho entrega personalmente de las placas a los restaurantes, dio la enhorabuena a “todos los restaurantes que forman parte de esta selección y especialmente a las nuevas incorporaciones, destacando su excelente talento culinario y su importante implantación en España, con la mayor cobertura territorial de la Guía representando más del 60% de la selección, con un total de 752 establecimientos en 2025”.

stats