El Gobierno garantiza su compromiso con los agricultores almerienses
agricultura
El subdelegado ha visitado la empresa Agrosolexport que cuenta con una ayuda de 3M€ para la transformación integral de invernaderos
El Consejo conoce el reparto de ayudas que modernizan la agricultura intensiva almeriense
Coexphal reivindica una intervención en el sector ornamental y el apoyo económico

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha señalado el compromiso “evidente, con hechos”, del Gobierno con los agricultores “que trabaja, con el conjunto del sector para hacer frente a los nuevos retos del mercado”. José María Martín ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una visita a la empresa Agrosolexport en El Ejido.
Allí, ha puesto en valor “la calidad de los productos hortofrutícolas gracias al trabajo de los agricultores almerienses, de una provincia líder en exportaciones, y que cuenta con el apoyo del Gobierno de España para su modernización y mejora”.
La empresa ha recibido una ayuda de 3 millones de euros para el apoyo a la transformación integral de invernaderos y modernización con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Martin Fernández ha subrayado “la gran profesionalidad del sector hortícola, que aúna innovación y progreso para presentar en los mercados nacionales e internacionales unos productos de gran calidad, que representan los mejor de nuestro campo”.
Durante la visita a las instalaciones de la empresa, el subdelegado ha hecho referencia a la actual situación del sector que, tal y como ha explicado, “se encuentra en un proceso de renovación en parte gracias a las medidas puestas en marcha por el Gobierno para ayudar a la modernización de sus infraestructuras y apuesta por la innovación”.
En este sentido, ha afirmado que “el objetivo es generar una agricultura más sostenible y, a la vez competitiva, que pueda hacer frente a todos los retos del futuro en los procesos de producción, transformación y comercialización”.
En la visita, el subdelegado ha destacado el trabajo de Agrosolexport, una empresa familiar que aúna ya dos generaciones de agricultores que apuesta “firmemente” por la tecnología innovadora y que destaca por la exportación de sus principales productos a mercados europeos, con destinos como Alemania e Inglaterra como prioritarios.
También te puede interesar
Lo último