Sus envíos a base de pedal
Arturo Martínez pone en marcha un servicio de mensajería en bicicleta a través de la empresa En bici mejor · Transporte de mercancías y publicidad sobre tres ruedas

Cogió por primera vez la bicicleta a los cuatro años y hoy su iniciativa empresarial va sobre ruedas. Arturo Martínez ha puesto en marcha un servicio de mensajería en bici en la capital que comenzará a funcionar en octubre. Este proyecto, pionero en Almería, es tan práctico y económico como los medios de mensajería tradicionales, pero acarrea unas ventajas adicionales como la nula emisión de dióxido de carbono, la inexistente contaminación acústica y la posibilidad de acceso a las zonas peatonales, que en el centro cada vez son más.
Martínez, natural de Vitoria, explica que los envíos estarán en destino en menos de 24 horas. Si se realizan por la mañana llegarán a su fin por la tarde y si se realizan en este turno del día alcanzarán su meta en la mañana siguiente.
El proyecto 'Sube a la bici: Península 2010' hizo que Arturo conociera la provincia almeriense; se enamoró del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y apostó por quedarse. Lleva cerca de un año viviendo en Almería y, aunque comenzará con la 'bicimensajería' en un par de semanas, ya ha comenzado con otros servicios como el de publicidad. En su vehículo y herramienta de trabajo es capaz de transportar hasta 180 kilos, pero éste, concretamente su remolque, le sirve también para promocionar eventos, actividades o empresas a través de carteles o vinilos. Asimismo, la bici la utiliza para el reparto directo de publicidad, es decir, diseñada una ruta, Arturo se detendrá en los puntos marcados por el que encarga el trabajo para entregar dípticos u otra cosa acordada. Es una iniciativa que capta más la atención a la vez que su imagen tiene más valor.
El impulsor del servicio urbano en bicicleta anima a la universidad, instituciones, pequeñas empresas y otros agentes sociales a utilizar este método de mensajería. Para hacer uso del mismo los interesados disponen, entre otros medios, de la web www.enbicimejor.com.
Arturo alaba todas las acciones o asociaciones como Alpedal que promueven el uso de la bici, lejos de transmitir la imagen deportiva y estando más cerca de la saludable. Este 'bicimensajero' lamenta que Almería no esté preparada para la circulación en este medio de transporte y sabe de lo que habla, pues ha tenido la oportunidad de llegar en bici hasta China y de recorrerse España. Para él, Almería tiene factores propicios para la utilización de la bicicleta como son la costa y el clima, si bien apenas existen carriles bici y los que hay no están conectados o carecen de un fin concreto, además reivindica el hecho de que se respeten las ciclovías. Cita Sevilla como ejemplo de que las cosas pueden hacerse bien.
También te puede interesar
Lo último