La empresa Crisolar apuesta por la internacionalización de frutos secos

La firma posee más de 28.000 agricultores de frutos secos en España, de los que un total de 2.091 se encuentran en Almería

Imagen de una jornada de formación de poda celebrada por Crisol y Arboreto en Albox para sus asociados.
Imagen de una jornada de formación de poda celebrada por Crisol y Arboreto en Albox para sus asociados.

Hace solo unas semanas, en febrero de 2015 las firmas Crisol de Frutos Secos SAT y Arboreto SAT se asociaron, tras el acuerdo de las asambleas, para crear Crisolar, con la finalidad de agrupar a las grandes organizaciones de frutos secos. Tanto Crisol como Arboreto nacieron en 1989, cuando la Unión Europea creó los planes de mejora para tramitar las ayudas agrícolas y en la actualidad están preparando la documentación para solicitar la forma jurídica de EAP (Entidad Asociativa Prioritaria).

Entre las dos organizaciones suman aproximadamente 141.000 hectáreas y agrupan más de 28.000 agricultores dedicados al cultivo de frutos secos, tales como almendra (en un 94%), avellana, nueces, pistachos, piñones y algarrobas, y concentran la producción de todos sus asociados del estado español. De todos estos productores, la cuarta parte se encuentran en la comunidad autónoma de Andalucía, con 7.551, de los que un total de 2.091 se ubican en la provincia de Almería.

En concreto, Crisolar cultiva en Almería, principalmente, almendro, con un total de 19.800 hectáreas, de las que el 25% son de ecológico; en menor medida, también produce pistacho, nogal y algarrobo. Sus producciones en la provincia se ubican en Albox, Oria, Chirivel, Vélez Rubio, Vélez Blanco, Lucar, Alcontar, Serón, Abrucena, Fiñana, Maria, Purchena, taberno, Tíjola, Tahal, Sorbas, Lubrín, Huercal-Overa, Fondón, Bacares, Nacimiento, Adra, PArtaloa, Gergal, Alcudia de Monteagud, de un total de 78 pueblos productores de almendra. En la actualidad, la compañía con sede en Tarragona exporta a más de 30 países de todo el mundo, siendo la almendra el producto que concentra el 90% de las exportaciones totales.

Crisolar ofrece un servicio para garantizar la verticalidad de la producción a sus clientes, así como la garantía de comercialización de las cosechas de los agricultores asociados.

Dispone de un Departamento Técnico con más de 30 profesionales, formado por Ingenieros Agrónomos y Técnicos, que asesora a los socios en la gestión de explotación de los frutos secos, sobre todo en lo se refiere a la solicitud de ayudas (PAC/DUN) y los seguros agrícolas.

Entre otros muchos servicios, disponen de: un laboratorio agroalimentario, especializado en analíticas de suelos, aguas y elementos vegetales para determinar planes de abono personalizado, de un equipo de Ingeniería Técnica Agroalimentaria (Itaca) para asesorar a los agricultores en proyectos agroalimentarios, y de Porporas, una marca propia de productos fitosanitarios.

Aparte del asesoramiento y jornadas formativas que ofrecen a sus socios, Crisolar también dispone de campos de producción propia y experimentales, con cultivos intensivo, superintensivo y convencional, y son especialistas en el cultivo de la almendra ecológica.

En la provincia de Tarragona ya son siete las sociedades agrarias de transformación y una cooperativa las que forman parte de Crisolar y disfrutan de sus ventajas como socios.

Los planes de esta entidad-asociación prioritaria es seguir con las buenas cifras de exportación de los frutos secos, que llega ya al 80%, y aumentar su comercialización e internacionalización. Este último factor es el que les ha llevado a ganar el Premio a la Internacionalización que concede la Camara de Comercio de Reus a empresas que tienen gran repercusión internacional, un galardón que le entregó el pasado 29 de abril.

Con esta será la octava participación de Crisolar en Terracultura. "Estamos desde la primera edición, dado que estar cerca de nuestros agricultores es muy importante para nosotros. Estos eventos organizados en las comarcas en las que tenemos implantación nos permiten dar valor a su labor", indica el gerente, Miquel Borràs.

stats