¿Cuáles son los destinos más demandados de Almería para Semana Santa?

Turismo

El portal Atrápalo sitúa a la provincia como uno de los destinos favoritos para el próximo puente festivo

El Gran Hotel Almería prevé abrir en torno a Semana Santa: "Mantendrá su línea moderna, elegante"

Viajeros en el aeropuerto.
Viajeros en el aeropuerto.

Los españoles se decantan por el turismo nacional en Semana Santa, según datos ofrecidos por la empresa turística Atrápalo. Los destinos nacionales, con el 82,23% de las reservas, son los más demandados por los usuarios de la plataforma de turismo y ocio, seguidos por Europa (11,30%) y resto del mundo (6,12%).

En concreto, los destinos más demandados son las provincias de Tarragona, Alicante y Málaga, a las que siguen Almería y Gerona. Todas son provincias costeras y, de hecho, los destinos de playa en la península son los que tienen un precio medio por noche más elevado (216 euros), seguidos de Baleares (195 euros) y Canarias (158 euros).

Diario de Almería contactó con Atrápalo para conocer los datos más significativos del turismo de cara a los días festivos de la Semana Santa, que los hosteleros de la provincia esperan entusiasmados ante las buenas perspectivas. Así, Roquetas y Mojácar son los destinos más solicitados, con precios medios por noche de 147,06€ y 127,18€ respectivamente. La localidad levantina, por su parte, destaca por tener la estancia media más larga (4,25 noches). Vera y la capital son opciones más económicas, con precios por noche inferiores a 100€ y estancias más cortas, mientras que la zona de Retamar-El Toyo tiene los precios más alto por noche (233,71€), lo que lo convierte en un destino premium.

La mayoría de los viajeros que escogen Almería para disfrutar de las vacaciones o de puentes festivos optan por estancias de tres noches, con un precio medio por noche de 135,02€.

stats