Bromo y Milar, sugerencia y personalidad en estado puro para Dekton by Cosentino

Dekton® by Cosentino

Bromo y Milar muestran dos tonalidades mate, oscuras y de estética sosegada que llenan de personalidad el diseño interior y exterior de cualquier proyecto. Ambos colores permiten subrayar un resultado visual armónico, ordenado y lleno de belleza y funcionalidad

Dekton Kitchen Bromo.
Redacción

19 de noviembre 2018 - 11:34

Dekton® by Cosentino, la innovadora superficie ultracompacta de Grupo Cosentino para el mundo de la arquitectura y el diseño, lanza al mercado Bromo y Milar, dos nuevas tonalidades mate, oscuras y de estética sosegada que llenan de personalidad la decoración de interior y exterior para los usuarios más atrevidos y exigentes.

Bromo, con una apariencia natural y orgánica, y Milar, con una estética que rememora las antiguas naves fabriles situadas en el extrarradio de las ciudades, nacen para crear espacios y proyectos creativos, originales y donde un aspecto vintage, rústico o envejecido pueda predominar en el ambiente, o bien fusionarse perfectamente con elementos más actuales o vanguardistas.

Dekton Kitchen Milar.

Ambos fondos oscuros, sobrios y apacibles permiten subrayar un resultado visual armónico, ordenado, y lleno de belleza y funcionalidad gracias al diseño y la calidad que aporta una superficie como Dekton® by Cosentino. Las excelentes prestaciones de Dekton® garantizan un comportamiento técnico y estético perdurable y único para Bromo y Milar.

Bromo

El nuevo color Bromo presenta una tonalidad azul oscura, inspirada en rocas metamórficas homogéneas como la pizarra. Una gráfica degradada y sutil, una textura cuidada y una estética natural definen a esta sugerente propuesta de color, ideal para cualquier tipo de ambiente. Bromo nace para incorporarse a la Natural Collection de Dekton®, una serie donde Cosentino sigue reflejando su sentimiento por recrear lo mejor de la naturaleza y su geología.

Milar

Colores grises y marrones se combinan en el fondo del nuevo Milar para originar una trama inspirada en materiales oxidados y degradados. Su gráfica punteada brillante y su tonalidad oscura y arrolladora le llenan de personalidad y fuerza para convertirlo en un color versátil y de plena tendencia. Dadas sus características estéticas, Milar se incorpora a la Industrial Collection de Dekton®, una serie trasgresora y rompedora por su carácter urbano y donde lo “inacabado” enamora a primera vista.

Sobre Dekton® by Cosentino

Dekton® by Cosentino es una revolucionaria e innovadora superficie ultracompacta para el mundo de la arquitectura y el diseño. Fabricada con la exclusiva Tecnología de Sinterización de Partículas (TSP), que comprende un innovador proceso de ultracompactación, Dekton® supone una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo.

Dekton® cuenta con unas propiedades técnicas superiores como gran resistencia a los rayos ultravioleta, al rayado, a las manchas, al choque térmico, y presenta una muy baja absorción de agua. Puede recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad, y se fabrica en tablas de gran formato (hasta 320 cm x 144 cm) y en cinco espesores distintos (0.4 cm, 0.8 cm, 1.2 cm, 2 cm y 3 cm). Es la superficie perfecta para su aplicación tanto en interior como en exterior: fachadas, pavimentos, revestimientos, encimeras, lavabos, etc.

Apostando por la sostenibilidad y por un modelo de economía circular, diversas tonalidades de Dekton® se fabrican con material de rechazo del proceso productivo, reutilizándolo y otorgándole una nueva vida. Cosentino obtuvo en 2016 la Declaración Ambiental de Producto para Dekton®.

La superficie Dekton® es protagonista en destacados proyectos arquitectónicos y de diseño del mundo, como la Rafa Nadal Academy by Movistar de Manacor, el residencial Valdebebas 127 de Madrid, los hoteles de 4* y 5* de Hipotels en Palma de Mallorca, el showroom de Gunni&Trentino de Madrid, el restaurante TOPA Sukaldería de San Sebastián (España), la Torre Archway de Londres (Reino Unido), el hotel Le Meridian de Yilan (Taiwán), el edificio Cap Ferrat de Río de Janeiro (Brasil), o el restaurante The French Laundry de Thomas Keller de California (EE.UU.).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último