La consejera de Medio Ambiente pone la primera piedra del nuevo aserradero de Fiñana

La nueva planta, que cuenta con una inversión total de 2,6 millones de euros, se encargará de la fabricación en madera de productos para el envasado y transporte agrícola

La consejera de Medio Ambiente pone la primera piedra del nuevo aserradero de Fiñana
La consejera de Medio Ambiente pone la primera piedra del nuevo aserradero de Fiñana

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo ha colocado hoy la primera piedra de las instalaciones de la nueva empresa ‘Aserraderos de Fiñana’, que se encargará de la recogida, tratamiento y comercialización de madera de pino procedente de la Sierra de los Filabres, Sierra Nevada y Sierra de Baza. La nueva planta, que cuenta con una inversión total de 2,6 millones de euros, se encargará de la fabricación en madera de productos para el envasado y transporte agrícola.

La empresa generará asimismo una decena de empleos directos, a los que se sumarán los puestos de trabajo indirectos que se crearán por las actividades relacionadas con el transporte, servicios, mantenimiento y con las tareas selvícolas de gestión forestal que se desarrollen en el monte.

Esta nueva sociedad, participada por la empresa pública Egmasa, prevé una entrada anual de 22.000 metros cúbicos de madera, de los que 6.676 metros cúbicos ( el 30%) serán transformados en madera aserrada para la fabricación de palets y envases, mientras que el resto serán residuos (cortezas y virutas).

El proyecto contempla también que el volumen de los residuos generados puedan incrementar su valor en el mercado mediante su transformación en biomasa energética.

Con esta iniciativa, se pretende que el valor añadido de los recursos naturales permanezca, no sólo a través de la generación de rentas y creación de puestos de trabajo, sino como beneficio de retorno para el propio monte. De hecho, esta actividad ayuda a luchar y evitar incendios forestales ya que conlleva la eliminación y reutilización de una importante carga de residuos, lo que supone un incremento en la retirada de combustible del monte. Otra de las ventajas de este tipo de explotación es que permite una mejora importante del estado fitosanitario de las masas forestales, adecuando la densidad arbórea a las capacidades del medio.

La empresa Aserraderos de Fiñana, ubicada en este municipio almeriense, está participada por Egmasa, con un 45% de su capital, el Ayuntamiento de Fiñana (3%) y dos socios privados – Envases José Miguel (33%) e Inversiones Miguel Expósito (18%) -.

stats