El Colegio de Economistas premia a María Dolores Morales, directora de Biosabor, este viernes

Galardones

El premio será entregado por el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Economía Azul y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco

El Colegio de Economistas de Almería ha valorado en María Dolores Morales su gran labor pionera por la sostenibilidad y concienciación social en esta empresa almeriense de agricultura ecológica

María Dolores Morales, directora general de Biosabor, ‘Premio Economía 2023’

María Dolores Morales Vicente.
María Dolores Morales Vicente. / D.A.
Redacción

26 de junio 2024 - 12:59

El Colegio Profesional de Economistas de Almería celebrará la ceremonia de entrega del Premio Economía 2023 el próximo viernes, 28 de junio, a las 12:30 horas, en el salón noble de la Delegación del Gobierno Andaluz en Almería. En este acto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Economía Azul y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en presencia de la decana de los Economistas, Ana Moreno, entregará el reconocimiento a la directora general de Biosabor, María Dolores Morales Vicente, por su labor como pionera en la sostenibilidad y concienciación social a través de esta empresa de agricultura ecológica.

El Premio Economía acumula ya más de veinte años de historia y reconoce a las personas, empresas, colectivos o instituciones que han contribuido en ese año al progreso de la provincia. La decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, afirma que “me gusta resaltar que es un premio entregado por economistas y que es precisamente nuestra condición la que aporta más valor aún a este premio, pues somos capaces de contrastar datos o ideas que nos permiten estar en la mejor de las condiciones para otorgar un premio economía. Este Premio es una forma de hacer ver que tenemos empresas, profesionales o personas muy competentes que aportan y contribuyen al crecimiento de nuestra provincia”.

María Dolores Morales Vicente se convertirá en la premiada de la vigesimotercera edición, sucediendo así a sus predecesores, como fueron Globomatik, Mermeladas Lorusso, Cáritas Almería, Biorizon Biotech, Agrobío, Real Track System, LD Aromáticos, Vicasol, Grupo Caparrós o Visual Chart, ganadores en los últimos años.

27 años trabajando por la sostenibilidad en la agricultura

La directora general de Biosabor es diplomada en Ciencias Empresariales, Graduada en Administracion y dirección de empresas y máster executive EMBA por ESIC. Tiene una dilatada trayectoria profesional de más de 27 años dirigiendo equipos y siempre se ha caracterizado por implementar la excelencia, la pasión y el corazón en todo lo que hace. La decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, acompañada de otros miembros de la Junta de Gobierno, visitó recientemente las instalaciones de Biosabor, situada en Níjar, Almería (España), junto al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, donde comunicaron una decisión que la Junta de Gobierno del Colegio ha declarado por unanimidad.

Morales Vicente es socia fundadora de la compañía Biosabor S.A.T., constituida en 2008, ubicada en Níjar, Almería. Empresa es referente en el sector agro por hacer una agricultura de precisión, ecológica y sostenible, exporta a más de 28 países con un volumen de facturación de más de 70 millones de euros y cuenta con 700 puestos directo de trabajo, contribuyendo al desarrollo de la economía local, donde ostenta el cargo de Directora General y Financiera.

Bajo su dirección, Biosabor ha sido pionera en innovación e investigación al ser la primera en unir las palabras Agricultura y Salud desarrollando un departamento de I+D+i en nutrición y salud, que a día de hoy cuenta en su haber con ocho estudios in vitro e in vivo (ensayos clínicos con personas) y tres publicaciones en revistas científicas de impacto, en colaboración con centros tecnológicos y hospitales, investigando el efecto de la alimentación ecológica en diversas patologías como obesidad, depresión, menopausia y algunas tan ambiciosas contra el cáncer en el hospital de Jaén. Todo esto con la intención de, basándose en evidencias científicas, que Biosabor ponga en el mercado productos vegetales de alto valor nutricional que ayuden a mejorar la salud de sus consumidores.

Si algo ha caracterizado a María Dolores en la dirección en Biosabor ha sido su empeño por hacer una empresa sostenible que pone en el centro de su gestión a las personas. Está acogida al Pacto Mundial de la ONU y certificada por su contribución a los 17 ODS, mediando un Plan Estratégico y de Sostenibilidad 2020-2030 bajo el lema “Cultivando la salud del planeta” donde se desarrollan siete líneas estratégicas en diversas aéreas, destacando en cuanto a medio ambiente (plan de acción para la biodiversidad, empresa de desperdicio alimentario cero, huella hídrica, huella de carbono, etc) y en cuanto a cuestiones sociales han desarrollado un plan de acción social al que destinan el 10% del beneficio neto de Biosabor, ayudando a integración de colectivos vulnerables y personas con diversidad funcional y en tecnología destacar sus proyectos de innovación con Inteligencia Artificial.

stats