En 2020 la cogeneración de electricidad con biomasa llegará al 67%
Se ha desarrollado asociada a la industria agrícola, forestal, y papelera, entre otras
La cogeneración representa aproximadamente el 48% de la capacidad instalada de generación de electricidad con biomasa en la actualidad, una cifra que se prevé alcance el 67% de la generación de electricidad con biomasa en 2020, según datos del informe 'Situación y perspectivas en el Plan de Energías Renovables para 2020' de la Asociación Española de Cogeneración (Acogen). Así, la cogeneración alcanzó en 2011 el 12% de la electricidad nacional, con una producción de unos 33.700 gigawatios año y unos 6.000 megawatios de potencia instalada y las perspectivas apuntan a que en los próximos años crecerá en un 50%, y que se logrará el 15% de la generación nacional en 2016.
La cogeneración es una tecnología de eficiencia energética que se vincula a la producción conjunta de electricidad y energía térmica. En la actualidad el gas natural representa el 90% del combustible usado en cogeneración y suma el 20% del consumo total de gas natural en España. Sin embargo, esta tecnología está también extendida en otros combustibles renovables como la biomasa. Además, el informe señala que la producción de electricidad con biomasa en 2010 fue de 2.424 gigawatios de los que casi la mitad se produjeron en cogeneración.
La generación eléctrica con biomasa también se ha desarrollado asociada a las industrias agrícola, forestal, y papelera y a la biomasa generada por dichas industrias en sus operaciones con un peso muy superior al aprovechamiento derivado de cultivos energéticos agrícolas o forestales específicamente cultivadas a este fin.
No hay comentarios