Carboneras "apuesta por la reindustrialización": contará con un 5*, Hotel AQABA CABO DE GATA

Turismo

El Convenio de Transición Justa impulsa un proyecto empresarial que diversifica la economía de la zona

Para finales de 2025 y creará unos 30 empleos directos 

Rodajes cinematográficos y geología, una clientela especializada y de futuro para el Hotel AQABA CABO DE GATA

Visita a las obras de construcción del Hotel AQABA CABODEGATA, con Laura Martín, Salvador Hernández, Isabel Romero, Begoña María-Tomé y Agustín Serrabona a la cabeza.
Visita a las obras de construcción del Hotel AQABA CABODEGATA, con Laura Martín, Salvador Hernández, Isabel Romero, Begoña María-Tomé y Agustín Serrabona a la cabeza. / Javier Alonso

Carboneras/La sombra de la chimena de la Central Térmica Litoral de Carboneras es alargada. Pero para bien, por supuesto. Aunque la icónica infraestructura de Endesa cayó el pasado 21 de marzo, los trabajos de descarbonización y de transición hacia una nueva industrialización prosiguen a muy buen ritmo. Y eso pasa, además de por mirar un futuro más verde y sostenible, por abrir nuevas oportunidades laborales a los trabajadores de la zona.

La directora del Instituto para la Transición Justa, Laura Martín, acompañada de Agustín Serrabona, socio y administrador solidario de Áqaba Developments, y Salvador Hernández, alcalde de Carboneras, estuvieron ayer visitando uno de los proyectos más destacados, un hotel de cinco estrellas, que el Ministerio de Transición Ecológica apoya económicamente para el municipio, dentro de los Convenios para la Transición Justa que se están implementando en el municipio.

Hotel AQABA CABO DE GATA será una instalación de cinco estrellas, que comenzó sus obras en marzo del presente año y se espera que esté listo para finales de 2025. Se trata de un proyecto empresarial emprendido por la empresa Áqaba Developments, que cuenta con una ayuda ya concedida del Instituto para la Transición Justa de 1,8 millones de euros. Aunque la inversión subvencionable está valorada en más de 6 millones, la previsión es que ascienda a 8,5.

Cartel anunciador de la obra, en la Avenida de Garrucha, de Carboneras.
Cartel anunciador de la obra, en la Avenida de Garrucha, de Carboneras. / Javier Alonso

La visita en la calurosa y ventosa mañana de ayer al solar fue para ver cómo marchaban las obras del primer hotel de cinco estrellas que tendrá el municipio, destinado tanto al turismo tradicional como a un tipo de huesped más especializado en la industria cinematográfica y la geología. De momento, el trabajo que está llevando a cabo Odysma, constructora almeriense, marcha a buen ritmo, con la primera planta puesta en pie, aunque es cierto que la actuación es complicada, puesto que el solar, de más de 1.700 metros cuadrados, se encuentra sobre un suelo de roca, que ha dificultado las faenas de encofrado y armado de vigas y pilares.

Seis millones de inversión subvencionable, que puede ascender a 8,5, con una ayuda ya concedida de 1,8 millones

El Hotel AQABA CABO DE GATA contará con 54 habitaciones. Muestra un marcado carácter innovador con un alto grado de digitalización que incide directamente en mejoras medioambientales, consistente en un modelo de hotel de economía circular, reduciendo la generación de residuos y potenciando el consumo adecuado e los recursos. Con este proyecto se busca la diversificación de la economía de la zona y el desarrollo de los recursos endógenos del municipio, pretende convertirse en un motor generador de riqueza. Directamente se han previsto la creación de 30 puestos de trabajo directos y abrirá una oportunidad a las empresas locales, multiplicando así su impacto en la creación de puestos de trabajo indirectos. Características todas ellas que encajan dentro de la apuesta que el Convenio de Transición Justa tiene para los municipios que está en pleno desarrollo de descarbonización.

Además, su situación es privilegiada. Se encuentra en plena Avenida de Garrucha, junto al CEIP Federico García Lorca, a escasos cien metros de la animada playa de Carboneras. Es, además de un atractivo turístico, un dinamizador de la hostelería de la zona, que verá como la clientela que se albergará en él acabe también con el problema de la estacionalización.

De esta forma, la directora el Instituto para la Transición Justa quedó muy satisfecha con el desarrollo de uno de los principales proyectos subvencionados por su Instituto y en las jornadas que hoy se celebran en la Casa de la Música explicará el resto de actuaciones en las que ya se trabaja. Además de actuaciones en el sector turístico, también las habrá en el agroalimentario, el sociosanitario, el energético o se prestará apoyo a distintos proyectos municipales.

stats