"Caña aquí": el Max & Henry de 'La Que Se Avecina' tiene un clon en Almería

Hostelería

Las redes sociales arden con este local de las Cuatro Calles, pintado y decorado como el bar de la divertida serie española

Jaime Riba, de 'La que se avecina': “Al principio dudaba de si podría hacer reír a la gente"

Montaje de una foto de los actores de La Que Se Avecina, en la Cafetería Oráculo, el Max & Henry almeriense.
Montaje de una foto de los actores de La Que Se Avecina, en la Cafetería Oráculo, el Max & Henry almeriense. / Javier Alonso/Mediaset

Pocas frases más castizas y más cargadas de diversión e historia cinematográfica moderna que "caña aquí". Amador, después de algunos de sus desmanes vitales, optaba por echarle morro al asunto y dar vía libre junto a sus Leones a su ingenio y sus desgracias en la barra del mítico Max & Henry, garito de la serie La Que Se Avecina que hoy tiene un clon en Almería, el Oráculo.

En plenas Cuatro Calles, en una ubicación mucho más transitada que el bar cuyo principal sostén eran las rondas que se tomaba Vicente, en Semana Santa va a hacer un año cuando Librada Sánchez volvió a subir las rejas de un local por el que han pasado muchos negocios de hostelería. La Calle Eduardo Pérez, de las clásicas de la juerga nocturna almeriense, hoy se torna más hacia el tardeo que poco a poco se ha ido imponiendo tras la pandemia de 2020. Con el mismo desparpajo que lo hacían Maxi en un primer momento o Fermín Trujillo ya bien avanzada la serie, Librada y Loli atienden a sus clientes.

Desde que uno entra por la puerta, se sumerge en lo que bien podría ser un plató para rodar uno de los capítulos de la nueva temporada de La Que Se Avecina. Unas paredes con círculos concéntricos, con preponderancia del color naranja, una barra con un buen tirador de cerveza y el cliente cachondo que viene a grabar su vídeo para las redes sociales y hace el típico cameo: "Caña aquí", después de alternar palmadas en la barra para pedirla, mientras Librada, con tanto arte como vitalidad, la tira de forma idónea.

"Yo no había visto nunca la serie. Fue mi hijo el que me envió distintas opciones para decorar el local cuando lo abrimos y escogimos éste. La gente, empezaba a pasar por la puerta y entraba y decía, "cucha, la que se avecina", ante lo que yo me inquietaba al pensar, ¿y qué se avecina?", dice risueña la dueña a la que no le ha quedado más opción que ver la serie: "Ya me explicaron de dónde venía todo y me he visto varias temporadas. Es buenísima, me río mucho. Y mira, sin tener ni idea, hemos decorado el Oráculo como el Max & Henry", indica divertida y consciente de que no hay mejor publicidad que ésta.

De hecho, no hay día que no entre alguien y aproveche para hacerse un vídeo para sus redes sociales. "He tenido clientes que han venido expresamente para conocer el local, gente de Granada, Córdoba, Sevilla y hasta un influencer de Málaga, que vino y pasamos un rato muy entretenido", recordando episodios desternillantes. A Librada se le nota que le va la marcha, no hace falta nada más que mirar la carta de los bocatas: Amador lleva tomate, queso y lechuga, Chusa es de lomo, tomate, queso y lechuga, Berta también tiene el suyo de beicon, queso, tomate, huevo frito y lechuga... "En un principio los nombres de los actores se los íbamos a poner a los chupitos, pero al final fue a los bocadillos", recuerda Loli.

Y es que el Oráculo tiene clientela a todas las horas y todas las edades. Desde las tostadas matutinas cuando las campanas de la Catedral aún no han dado las ocho de la mañana, hasta las meriendas para jugar al billar o al futbolín. O una buena Estela Reynolds (bocadillo de carne a la pimienta) o un Coque (sobrasada con queso) para almorzar o cenar. Sin olvidar que además de cañas, las Cuatro Calles es sitio de disfrutar de un gyn tonic o darse el placer de un chupito.

Éxito en las redes

Como uno puede imaginarse, las redes del Oráculo echan humo cada vez que se sube cualquier contenido relacionando la cafetería con el Max & Henry. De hecho, hay vídeos que han visto más de 150.000 personas en todo el mundo y cada vez son más los seguidores. "Me gustaría que con el éxito que estamos teniendo en las redes [y en su día a día como negocio], nos conocieran los actores y los productores de La Que Se Avecina. Que un día nos visitaran o nos propusieran rodar aquí algo de la serie, sería algo increíble", sueña despierta Librada que tiene ya pensados los dos o tres retoques que dar para seguir ganando el popularidad: "Vamos a colgar un cartel con el nombre de Max & Henry, alguna fotografía con algún momento de la serie grabado allí y lo mejor, una barca para asar espetos", al más puro estilo del espetero Fermín Trujillo. De plástico, eso sí, pero igual de icónica y desternillante.

"Ahora que he visto la serie y me he enganchado a ella, te puedo decir que éste es el mejor retrato del Max & Henry. No sólo por los decorados, sino porque hemos creado aquí un grupo de amigos muy grande y la gente viene a contarnos sus historias y parece cualquier momento de la serie en la que Maxi escuchaba las batallitas antes de soltar aquello de ¿Qué somos, leones o huevones?". Leones y buenos clientes, por supuesto, querida Librada.

stats