La asamblea de Rural de Canarias da el 'OK' a su fusión con Cajamar

El acuerdo se adoptó por 2.068 votos a favor, 314 en contra y 11 nulos La entidad abrirá diez oficinas en Santa Cruz de Tenerife

La asamblea general de Caja Rural de Canarias, presidida por Francisco Brito Jiménez, se celebró la noche del viernes.
La asamblea general de Caja Rural de Canarias, presidida por Francisco Brito Jiménez, se celebró la noche del viernes.

La asamblea general ordinaria de Caja Rural de Canarias aprobó durante la tarde-noche del viernes el proyecto de fusión con Cajamar Caja Rural, cabecera del Grupo Cooperativo Cajamar en el que ya estaba integrada desde diciembre de 2011. Con esta decisión, los socios y clientes de Caja Rural tendrán a su disposición los recursos y servicios de su entidad de siempre, ahora formando parte de una caja rural con mayor dimensión, solvencia, eficiencia y rentabilidad. Por su parte, el acuerdo ha sido adoptado por 2.068 votos a favor, 314 en contra y 11 votos nulos o en blanco. Tras la fusión, que será realidad antes de que finalice el año, Caja Rural de Canarias conservará su denominación comercial en Canarias y prevé la apertura de diez oficinas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, lo que no solo permitirá mantener la plantilla actual sino crear nuevos puestos de trabajo. Además, la caja señaló que en los próximos días, renovará su imagen mostrándose como una entidad "moderna e innovadora que antepone a Canarias desde su condición de caja rural y cooperativa de crédito". Añadió que los socios de Caja Rural de Canarias "han dado así su respaldo a una operación que renueva el compromiso y vocación canaria de siempre, y da un paso más para afianzar el proyecto insular desde una entidad de ámbito nacional, formando parte de la primera caja rural española".

Así, se reforzarán las relaciones con las diferentes cooperativas del archipiélago, para trasladarles todas las ventajas de las que podrán beneficiarse por haberse incorporado a la entidad líder, a nivel nacional, en los sectores agropecuario y agroalimentario. Cajamar seguirá apoyando a los colectivos de particulares y pymes, con 300 millones de euros para inversiones crediticias, además de una línea de crédito de 50 millones para el sector público. "Por tanto, la unión de ambas entidades permitirá poner en marcha nuevos proyectos y programas de mejora en el archipiélago, aportando más recursos y potencialidades a las Islas", añadió la entidad.

La asamblea de Caja Rural de Canarias, que ha designado como presidente de la entidad a Francisco Brito Jiménez, ha aprobado también la cuenta de resultados y el informe de gestión presentado por el Consejo Rector correspondiente al ejercicio 2012, en el que obtuvo un resultado neto de 1,20 millones de euros. A 31 de diciembre, la entidad cuenta con 112.803 clientes, de los cuales 24.958 son también socios de la entidad canaria, cuyo capital social asciende a 31,91 millones de euros.

stats