Arranca 'Vestial 2025', el mejor escaparate de la gastronomía verde en Almería

congreso

El evento contará con ponencias, showcookings, mesas redondas, catas y la presencia de los mejores chefs nacionales e internacionales

Vestial 2025: 19 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes y 21 Soles Repsol estarán en Almería

Concurso de cocina en la pasada edición.
Concurso de cocina en la pasada edición. / D.A

Almería se convierte estos días en el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, ‘Vestial 2025’. El evento, que tiene lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata Ciudad de Almería (El Toyo), reúne a algunos de los chefs más prestigiosos a nivel nacional e internacional, productores y expertos del sector agroalimentario.

Vestial 2025 busca reforzar el vínculo entre el campo, la cocina y la mesa, destacando la importancia de la producción hortofrutícola andaluza, especialmente la de Almería, conocida como ‘la huerta de Europa’. Si somos la primera productora y exportadora de hortalizas frescas por qué no celebrar un foro de encuentro, análisis, debate y ocio en torno a los vegetales, un espacio donde conectar a toda la cadena alimentaria, comenzando en los productores y terminando en las mesas de los restaurantes.

Así es como nace este congreso, en el que a lo largo de dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de ponencias, demostraciones gastronómicas, mesas redondas, catas y el esperado Concurso de Gastronomía Verde VESTIAL, una plataforma que impulsa el uso de los vegetales como base de una cocina sabrosa, versátil y saludable.

El evento, organizado por ACOLOR Agencia de Comunicación y Marketing y patrocinado por la Junta de Andalucía, Cajamar y el Ayuntamiento de Almería, se configura como un foro de debate e innovación sobre el futuro de la gastronomía verde. En esta edición, se contará con la participación de chefs de renombre como Martín Berasategui, Rodrigo de la Calle, los Hermanos Torres, Tony García, Antonio Carmona y el comunicador gastronómico Daniel del Toro. En él también estará presente We Are Smart, la guía que cada año establece el ranking de los mejores restaurantes de vegetales del planeta con chefs como Yornie van Dijk, Jonas Haegeman, Eddie Shepperd y el fundador de la misma; Frank Fol.

En total este año, VESTIAL brillará con la presencia de 19 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes o 21 Soles Respol. “El Congreso Internacional de Gastronomía Verde se consolidará este 2025 como una referencia para chefs y cocineros, pero también para los productores”, destacó David Baños, director de Vestial.

Otraa de las grandes novedades de esta edición del congreso será la visita a los invernaderos solares de Almería, una de las grandes fortalezas de la región, que abastecen cada año a más de 500 millones de personas en toda Europa. Este recorrido permitirá conocer de primera mano el modelo agrícola andaluz y su contribución a la sostenibilidad y la innovación en la producción de alimentos vegetales.

El Congreso Vestial 2025 se posiciona así como el único foro internacional que integra toda la cadena del sector agroalimentario, desde los agricultores hasta los consumidores, pasando por empresas de comercialización, distribuidores y restauradores. Así, Almería se consolida como un referente, no solo como escaparate de frutas y hortalizas, sino también como un espacio de análisis y debate sobre el futuro de la gastronomía sostenible.

Almería Capital se llena de actividades

Vestial 2025 abarca más que las dos jornadas del congreso por los que durante estos días está implicando a toda la ciudad de Almería con diversas actividades previas. El pasado 17 de febrero, se celebró el Concurso de Tapas Verdes, donde chefs locales compitieron con sus mejores creaciones basadas en productos vegetales de la zona. Además, se está llevando a cabo el Vestial Market, que ofrece una serie de showcookings, talleres para toda la familia, pasacalles y premios en los alrededores del Mercado Central de Almería

Además, los cocineros, periodistas y empresarios han tenido la oportunidad de participar en el Tour Vestial, un recorrido que les lleva a conocer algunos de los rincones más emblemáticos de la provincia y descubrir el corazón del sector agrícola de Almería, una de las regiones más importantes en la producción de frutas y hortalizas sostenibles.

Sexta edición de los Premios Sakata

El Congreso Vestial 2025 acoge este año por primera vez la sexta edición de los Premios Sakata, unos galardones que se han consolidado como un referente en la promoción de la alimentación saludable. La gala se celebrará el próximo lunes 24 de febrero a las 19:30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería, y estará amenizada por la fusión musical de Swing Ton Ni Song y Anam Camerata.

Estos premios, presididos por el chef Martín Berasategui, quien ostenta 11 estrellas Michelin, estarán conducidos por los reconocidos Hermanos Torres y la periodista almeriense de TVE Mar Villalobos, quienes destacarán el talento gastronómico y la labor de quienes fomentan una alimentación equilibrada y sostenible.

Entre los galardonados de esta edición se encuentran el profesor y político Miguel Ángel Revilla, quien recibirá el Premio Savia 2025 por ser un gran embajador del brócoli como alimento clave en una dieta saludable. El chef Dani García, con tres estrellas Michelin, saque erá distinguido con el Premio Sabor 2025 por su enfoque en la cocina mediterránea y la revalorización de frutas y hortalizas. También se reconocerán iniciativas solidarias como World Central Kitchen de José Andrés y ‘Desde Valencia Para Valencia’ de Quique Dacosta, que recibirán el Premio Solidaridad 2025.

Además, el cocinero Juan Llorca será galardonado con el Premio Semilla 2025 por su promoción de la alimentación saludable en niños y familias. La periodista Laura Caorsi obtendrá el Premio Sentidos 2025 por su labor en la educación alimentaria y la denuncia del marketing engañoso en la industria. Por último, el Grupo Cajamar recibirá el Premio Sostenibilidad 2025 por su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario.

stats