Aquila Clean Energy creará parques eólicos para abastecer 192.000 hogares de Almería y Granada

Energías verdes

Se trata de 8 proyectos eólicos que tendrán una potencia de 265 MW y evitarán la emisión de 189.000 toneladas de CO2 al año

Este acuerdo marca un paso más hacia la puesta en marcha de la cartera de proyectos en España de la compañía

Aquila conecta dos plantas solares en Tabernas y Turrillas

Parque eólico de Andévalo (Huelva).
Parque eólico.
Redacción

27 de junio 2024 - 17:58

Aquila Clean Energy, compañía de desarrollo y operación de proyectos de energía renovable con foco en solar, eólica y almacenamiento energético en baterías, ha asegurado el suministro e instalación de hasta 45 turbinas modelo N163/5.X en torre de acero de 108 metros de altura de Nordex Group para un grupo de proyectos eólicos en España.

Se trata de ocho parques eólicos, que tendrán una potencia de 265 MW, que producirán energía para abastecer a más de 192.000 hogares anualmente y evitará la emisión de 189.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. En palabras de Jorge Palomino, director de Compras de Aquila Clean Energy en EMEA, “este acuerdo con Nordex marca un paso más hacia la puesta en marcha de la cartera de proyectos en España. Estos proyectos contribuirán no solo a descarbonizar la economía con energía limpia, sino que además impulsarán el desarrollo socioeconómico de la región”.

En España, Aquila Clean Energy ha desarrollado ocho proyectos de energía renovable solar fotovoltaica que ya están operativos, que cuentan con una capacidad total de 300 MW y que abastecerán a un total de 114.000 hogares españoles con energía renovable. Además, en la actualidad, la compañía está desarrollando 52 proyectos en las tecnologías de solar fotovoltaica, energía eólica y almacenamiento energético en baterías con una capacidad de alrededor de 3 GW.

Aquila Clean Energy tiene siete Sellos de Excelencia para la Sostenibilidad de UNEF en sus proyectos de energías renovables en España, poniendo de manifiesto el compromiso de la compañía por la compatibilidad social y medioambiental de sus proyectos.

stats